Según la denuncia, el hombre disparó en su domicilio durante un conflicto con su pareja. Se secuestró un arma y la investigación continúa.

Detienen a concejal electo de La Libertad Avanza por violencia de género
Genero -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
López Obrador impulsó una reforma que podía permitir someter a los presidentes a un referendo revocatorio cuando cumplan la mitad del mandato de seis años.
Los mexicanos votaron sobre la jornada del domingo en el marco de una consulta popular para decidir si se posibilita la eventual investigación y enjuiciamiento a cinco ex presidentes por presuntos delitos de corrupción.
La consulta, primera a nivel federal, fue impulsada por el presidente Andrés López Obrador, y su partido de centroizquierda, Morena.
El titular del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, dijo que la jornada transcurrió en calma y que solo ocho de 57.000 mesas no fueron instaladas por decisión de las respectivas comunidades.
Las urnas estuvieron abiertas hasta las 18 (las 20 en la Argentina) y el INE anunció la difusión de un conteo rápido para esta noche. Para que el resultado sea vinculante debían votar al menos 37,4 millones de personas (40% del padrón electoral).
Lejos de los 37.4 millones de votos que requería la consulta popular, únicamente entre 7 y 7.74% acudieron a votar a las urnas por lo que la iniciativa oficialista fue planteada como un fracaso.
La consulta, cuyos resultados definitivos se conocerán de 48 a 72 horas después de la votación, apunta hacia los casos de Carlos Salinas de Gortari (1988-94), Ernesto Zedillo (1994-2000), Vicente Fox (2000-06), Felipe Calderón (2006-12) y Enrique Peña Nieto (2012-18).
En México los ex mandatarios pueden ser juzgados como cualquier ciudadano, pues pierden los fueros al dejar el poder.
Sin embargo, López Obrador argumenta que la consulta es necesaria porque contribuirá a la aplicación de justicia y fortalecerá la democracia participativa. De todos modos, anticipó que no concurriría a las urnas, planteando que no quiere que el "conservadurismo hipócrita y corrupto" lo acuse de vengativo y porque es "de la idea de seguir adelante".
López Obrador impulsó una reforma que permite someter a los presidentes a un referendo revocatorio cuando cumplan la mitad del mandato de seis años.
La pregunta propuesta por López Obrador, que considera la corrupción como el principal problema del país, citaba a sus cinco antecesores, pero la Suprema Corte la modificó al avalar el referéndum.
El enunciado en cuestión fue: "¿Está de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes, con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?".
Según la denuncia, el hombre disparó en su domicilio durante un conflicto con su pareja. Se secuestró un arma y la investigación continúa.
Genero -
Durante el encuentro se analizaron los puntos del Pacto de Mayo sobre recursos naturales y apertura comercial, con la participación de funcionarios, legisladores y representantes de la UIA.
Actualidad -
El objetivo del encuentro fue acercar posiciones sobre los principales rubros del gasto social, que actualmente representan el 85% del presupuesto proyectado.
Actualidad -
Tras ser imputado con prisión preventiva por el delito de homicidio en el caso del remisero, Laurta fue trasladado hacia Córdoba, en donde será acusado del femicidio de su ex pareja Luna Giardina y su ex suegra Mariel Zamudio.
Genero -
De esta manera, se suma a las estaciones Río de Janeiro (Línea A), Carlos Gardel y Uruguay (Línea B), Plaza Italia y Agüero (Línea D) que también se encuentran cerradas por remodelación.
Actualidad -