El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.

La Provincia de Buenos Aires llega a un acuerdo con bonistas en Nueva York
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Nueve países europeos condenaron los hechos ocurridos el viernes, cuando Moscú decidió que de ahora en adelante parte del territorio ucraniano invadido será ruso.
En el día de hoy, los líderes de nueve países europeos miembros de la OTAN repudiaron públicamente los hechos ocurridos el viernes pasado, cuando Rusia se anexó cuatro regiones de Ucrania. Los mandatarios afirmaron que nunca reconocerán “los intentos rusos de anexionar un territorio ucraniano".
"No podemos guardar silencio ante la flagrante violación del derecho internacional por la Federación de Rusia", afirmaron en un comunicado oficial República Checa, Estonia, Letonia, Lituania, Macedonia del Norte, Montenegro, Polonia, Rumanía y Eslovaquia.
"Reafirmamos nuestro apoyo a la soberanía e integridad territorial de Ucrania. No reconocemos ni reconoceremos jamás los intentos rusos de anexionar un territorio ucraniano"
El texto, que se dio a conocer a través del sitio web oficial de la Presidencia de Polonia, hace hincapié en que los nueve países vieron "con sus ojos los efectos de la agresión rusa" cuando recorrieron Kiev, la capital ucraniana.
Además, los firmantes de la misiva expresaron su apoyo a la posibilidad de que el estado ucraniano se sume a la lista de países miembros de la OTAN y exhortaron al resto de los estados aliados a "aumentar sustancialmente su ayuda militar a Ucrania".
El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.
Actualidad -
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -