Organizaciones señalan un clima de odio alentado desde el oficialismo y un aumento exponencial de crímenes de odio.

Tres ataques homodiantes en diez días agravan la violencia contra la comunidad LGBTIQ+
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex candidato a Vicepresidente y actual senador se refirió al futuro político del actual Presidente, al tiempo que ratificó su continuidad en la alianza que actualmente integra.
Transitando sus últimos días como senador de la Nación, quien fuera candidato a Vicepresidente desde el frente Juntos por el Cambio se pronunció tras los resultados de las elecciones generales que tuvieran lugar el pasado 27 de octubre.
En esta línea, Miguel Ángel Pichetto consideró que “Macri es un hombre que ha demostrado que tiene orgullo y amor propio, y dio la pelea en la adversidad después de haber perdido la primaria. Salió a la calle, hizo política con la gente y creo que se ha ganado un lugar. Es el líder de la oposición”.
“No hay proyecto política sin liderazgo. La unidad es un valor y hay que tener una visión de democracia de concertación, no la visión de que el otro es el enemigo y creo que eso lo expresó Macri cuando perdió las elecciones”, continuó.
Quien dejará su banca como senador a partir del 10 de diciembre próximo consideró que el liderazgo de Macri “es muy nítido y se lo ha otorgado la sociedad” con más del 40% de los votos.
De igual manera, ratificó su pertenencia a la alianza Cambiemos: “Voy a seguir trabajando en este espacio, no soy un papel en el viento. Voy a acompañar desde el llano esta propuesta”.
“Eso no se puede subestimar, no hay ningún proyecto político que quiera sobrevivir, logre 10 millones de votos y empiece de nuevo. Hay que mantener ese liderazgo porque encerró valores e ideas, un conjunto de proyecciones que tienen mucho que ver con la Argentina que produce y que trabaja”, precisó.
Vale recordar que los elogios entre la fórmula tuvieron su antecedente en esa misma jornada cuando Mauricio Macri, en el marco de la reunión de Gabinete ampliado, se refirió quien fuera su compañero de fórmula en este llamado electoral.
El presidente tuvo un reconocimiento especial para el senador peronista sobre quien sostuvo que "llegó al final" a las filas del oficialismo, pero "parece que estuviera de toda la vida" en Juntos por el Cambio.
Al respecto, definió a Pichetto como "el quinto pasajero" ya que en la reunión del Gabinete ampliado en el CCK fue uno de los oradores junto a otras cuatro figuras del oficialismo, el propio Presidente; el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal; y la vicepresidenta, Gabriela Michetti.
Organizaciones señalan un clima de odio alentado desde el oficialismo y un aumento exponencial de crímenes de odio.
Actualidad -
A partir de diciembre, la provincia tendrá un nuevo titular del Ejecutivo, independientemente del nombre propio que se imponga en el comicio. Corrientes cuenta con sistema de balotaje, con lo cual el ganador deberá obtener 45% de los votos o más; o con el 40% imponerse por 10 puntos al segundo candidato.
Actualidad -
Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora organizó el acto en la Casa Nuestros Hijos con música, testimonios y reconocimientos, reafirmando la lucha por Memoria, Verdad y Justicia en espacios de formación y resistencia intergeneracional.
Actualidad -
Representantes del Comité Internacional "Cristina Libre" visitaron Montevideo y fueron recibidos por Lucía Topolansky, referentes del Frente Amplio y del PIT-CNT.
Actualidad -
Entre los detenidos se encuentra Fernando Iglesias, detenido brevemente, mientras otra persona fue hospitalizada tras los golpes recibidos.
Actualidad -