El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.

Enzo Fernández figura en el once ideal del Mundial de Clubes
Deportes -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este sábado 5 de octubre se lleva a cabo la caminata a la Basílica bajo el lema "Madre, ayudanos a unirnos como Pueblo".
Dicen que "la fe mueve montañas", así como también genera que miles de personas se trasladen a pie a Luján, para depositar sus intenciones, pérdidas y angustias. De ello se trata la tradicional peregrinación que se organiza el primer fin de semana de octubre, todos los años.
El recorrido implica más de 60 kilómetros, partiendo desde el barrio porteño de Liniers, donde se encuentra la parroquia San Cayetano -Cuzco 150, en inmediaciones de las avenidas General Paz y Rivadavia- trasladando la imagen de la Virgen hasta la Basílica de Luján, ubicada en la Plaza Belgrano.
El domingo 6 se llevará a cabo la misa a las 7.00 hs presidida por el arzobispo de Buenos Aires Mario Aurelio Poli, quien acompañó a los caminantes con sus palabras. En caso de lluvia, la ceremonia se realizará dentro del templo.
"Recen mucho por la Patria, por nuestra Nación. Especialmente en este mensaje que le pedimos a la Virgen de encontrarnos como hermanos. Necesitamos mucho de la fraternidad en la Argentina", expresó el arzobispo al Equipo de Prensa de la Peregrinación Juvenil a Pie a Luján al finalizar la misa de Servidores.
"Nosotros sabemos que estamos divididos, que nos cuesta mucho encontrarnos y tirar parejo. Así que, pidan con toda su alma, con todo su corazón a la Virgen", añadió Poli.
El lema que acompaña la peregrinación es "Madre, ayúdanos a unirnos como pueblo", basado en la actualidad del país en un mes de elecciones, clave para definir el futuro de la Nación.
Desde carpas de asistencia médica, acceso a agua durante varios trayectos del camino, son diversos los servicios. Una suma de 6.500 voluntarios colaboran gratuitamente en 16 puestos de apoyo y 57 puestos sanitarios.
Por su parte, la empresa argentina AYSA (Agua y Saneamientos Argentinos) lleva a cabo su programa "Agua para los Peregrinos", que asiste a los caminantes con camiones cisterna y puestos de hidratación que estarán ubicados en puntos del trayecto para el abastecimiento de agua potable.
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -