El presidente Trump prometió apoyar la exigencia de Rusia de garantizar la seguridad de los empleados rusos en la central nuclear de Bushehr, aseguró.

Putin anunció que Rusia sigue trabajando en el reactor nuclear iraní de Bushehr
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La lista "Juntos por Misiones" fue la que se impuso en la interna con el 31,55%. La segunda fuerza provincial fue el Frente Renovador de la Concordia y la tercera, Frente de Todos
Con el 98,69% de mesas escrutadas y una participación del 65,57% del padrón, Misiones cerró sus PASO 2021 con el frente de Juntos por el Cambio como fuerza principal de la provincia gracias al 40,21% de los votos.
La lista "Juntos por Misiones" encabezada por Martín Arjol, quien irá secundado por Úrsula Waidelich fue la que se impuso en la interna con el 31,55%. Detrás quedó la lista "Juntos" de Pedro Puerta con el 27,97%.
¡Feliz! ��♥️ Ya ejercí el derecho a decidir nuestro futuro.
— Martin Arjol (@MartinArjol) September 12, 2021
Disfrutemos de esta jornada donde todos somos protagonistas y hagamos que se desarrolle en paz. #Elecciones2021 pic.twitter.com/rXYKP2oZDm
El segundo partido político de la provincia fue el Frente Renovador de la Concordia que obtuvo el 32,69% de la mano de la lista única "Roja, azul y blanca" mientras que la tercera fuerza fue el Frente de Todos con el 17,73% en la lista "Popular, agrario y social" que se llevó el 38,81% de la interna.
Las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) de este domingo anticipan las elecciones del próximo 14 de noviembre en las que Misiones renovará 3 de las 7 bancas que tiene en la Cámara Baja del Congreso.
El presidente Trump prometió apoyar la exigencia de Rusia de garantizar la seguridad de los empleados rusos en la central nuclear de Bushehr, aseguró.
Actualidad -
Quienes figuren inscriptos en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (RDAM) no podrán ingresar hoy ni mañana al Monumental.
Actualidad -
La agrupación peronista acusó a efectivos de vigilancia ilegal desde balcones cercanos al departamento donde la expresidenta cumple su prisión domiciliaria, en lo que califica como una estrategia de la ministra Patricia Bullrich.
Actualidad -
La investigación judicial por el lote contaminado de HLB Pharma, que causó al menos 40 muertes, expuso falta de inspecciones periódicas, escaso personal técnico y fallas en la trazabilidad de sustancias controladas.
Actualidad -
Según un informe de la UIA, la primera mitad del año mostró una fuerte pérdida de competitividad: 11 % de los fabricantes dejó de exportar, la producción se mantiene baja y la utilización de la capacidad industrial ronda el 46 %.
Actualidad -
La Ciudad abrió una licitación para derribar el icónico edificio de Darwin 1251, sin protección patrimonial, en el marco de un plan de reordenamiento urbanístico de la ex‑Autopista 3.
Actualidad -