Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.

La ocupación hotelera cayó un 2,1% en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Amalia Granata se presentó a votar en Santa Fe y vivió un momento de tensión con una autoridad de mesa.
Amalia Granata incursionó en la política en el año 2017 cuando se postuló como candidata a diputada por el Partido Popular. En dichos comicios logró pasar el piso del 1,5 por ciento del padrón en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) y consiguió poco más del 3 por ciento en las generales, pero los números no fueron suficientes para pasar el escaño en la Legislatura provincial.
Ahora, se presenta como precandidata a diputada nacional por el frente "Unite por la Familia y la Vida", en consonancia con su exacerbada campaña en contra de la Ley de Despenalización del Aborto, con sus compañeros de fórmula Walter Ghione y Nicolás Mayoraz.
Y obviamente, la rosarina, cumplió con su deber de ciudadana y se presentó a votar en el día de hoy, en la provincia de Santa Fe, pero fue capturada por una cámara en un momento clave: cuando miraba fijamente (y aparentemente de mal modo) a una autoridad de mesa que llevaba puesto el pañuelo verde, símbolo de quienes están a favor de la Ley de Despenalización del Aborto.
Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.
Actualidad -
Durante el encuentro se destacaron la cooperación bilateral, el equilibrio fiscal argentino y la influencia del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
Actualidad -
Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. La medida se suma a la lista junto con los granos de todo tipo hasta el 31 de octubre.
Actualidad -
El gobernador afirmó que la Provincia solo se sumará a un régimen de adelanto de Ingresos Brutos ya vigente en otras jurisdicciones y acusó al gobierno nacional de difundir información falsa.
Actualidad -
El Tesoro estadounidense definió al país como “aliado sistémicamente importante” en América Latina y anticipó medidas para acompañar al gobierno argentino.
Actualidad -