Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.

La ocupación hotelera cayó un 2,1% en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gobierno de la Nación y la Ciudad trabajarán en conjunto para hacer un avance histórico en la sociedad: la incorporación de autobuses eléctricos.
Son ecológicos, no emiten gases contaminantes, hacen menos ruido y el uso de la electricidad es más eficiente y económico que el del combustible tradicional. El Gobierno además resalta que cuesta menos mantener las unidades, ya que sus motores son más simples.
Consistirá en una prueba piloto de 12 meses para evaluar la viabilidad técnica, económica y ambiental de esta modalidad, que resulta novedosa en todo el mundo.
Las líneas 12, 34, 39 y 59, sumarán dos buses cada una, las ocho unidades ecológicas comenzarán a circular en noviembre y harán el recorrido habitual de su respectiva línea.
"Argentina es uno de los países más atrasados de términos de movilidad eléctrica, pero estamos trabajando para revertirlo" dijo Guillermo Dietrich, ministro de Transporte de la Nación
Los colectivos tienen un valor de entre USD 350.000 y USD 500.000, según cuenten con baterías de carga rápida o de carga lenta; una autonomía de 70 km o 220 km respectivamente.
La Ciudad invertirá $7,4 millones en instalar las estaciones de carga, que estarán colocadas en las cabeceras de las líneas de colectivos. Por el otro, la firma italiana Enel -dueña de Edesur en la Argentina- colocará la estación transformadora para dar la potencia adicional necesaria.
En dos semanas se hará una segunda convocatoria, que incluirá buses no sólo eléctricos sino también híbridos o que usen biocombustible o GNC.
Si el test es exitoso, esta tecnología podría aplicarse a mayor escala por las calles de la Ciudad y el Conurbano.
Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.
Actualidad -
Durante el encuentro se destacaron la cooperación bilateral, el equilibrio fiscal argentino y la influencia del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
Actualidad -
Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. La medida se suma a la lista junto con los granos de todo tipo hasta el 31 de octubre.
Actualidad -
El gobernador afirmó que la Provincia solo se sumará a un régimen de adelanto de Ingresos Brutos ya vigente en otras jurisdicciones y acusó al gobierno nacional de difundir información falsa.
Actualidad -
El Tesoro estadounidense definió al país como “aliado sistémicamente importante” en América Latina y anticipó medidas para acompañar al gobierno argentino.
Actualidad -