El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La calificadora estadounidense revisará la calificación de la deuda provinciana para evaluar la posibilidad de default de la misma.
Moody’s publicó un informe que responde una serie de preguntas de inversores sobre los principales desafíos que debe afrontar la provincia de Buenos Aires dado el deterioro reciente de su perfil crediticio.
"La provincia afronta desafíos significativos para lo que resta de 2019 y 2020 debido a su elevada exposición a deuda en moneda extranjera, un perfil de vencimientos desafiante y una base económica debilitada en medio de mayores riesgos sistémicos por parte del Gobierno de Argentina", dijo la calificadora estadounidense.
La deuda de la Provincia de Buenos Aires se multiplicó por más de 4 en solo tres años y medio, con el agravante de una severa exposición a dólares, y una alta compresión de vencimientos.
— Sergio Chouza (@SergioChouza) October 16, 2019
La verdadera "pesada herencia" que deja @mariuvidal, va a ser muy difícil de sobrellevar... https://t.co/ISpROT6nuZ pic.twitter.com/EplyGhjiUa
El riesgo de default de la provincia de Buenos Aires se incrementó debido al fuerte aumento de la deuda durante la gestión de María Eugenia Vidal y por el contexto de profundización de la crisis económica del país.
Según datos de la Dirección Provincial de Deuda y Crédito Público de la provincia, la deuda en dólares alcanzó los 11.923,7 millones en junio pasado, un 27,36% más que en el inicio de la gestión Vidal.
En #Argentina los consumidores seguirán recortando el gasto en 2020 a medida que se profundiza la crisis soberana. Los créditos al consumo son escasos y costosos.https://t.co/Qs8C4c9IK5 pic.twitter.com/kIXuxsAswm
— Moody's Latin America (@MoodysLatAm) October 16, 2019
La agencia de evaluación crediticia estima que la Argentina permanecerá en recesión hasta 2020 y deberá seguir afrontando volatilidad financiera, condiciones de financiamiento ajustadas y un nivel de inflación alto y persistente. En este contexto, la provincia de Buenos Aires deberá afrontar un mayor riesgo de default debido a su alta susceptibilidad a la volatilidad del tipo de cambio dada su alta cuota de deuda denominada en moneda extranjera.
En segundo lugar, el riesgo de default está alimentado por la vulnerabilidad de Buenos Aires a condiciones financieras ajustadas y a su debilitada situación fiscal debido a una menor recaudación impositiva, con desafíos para cubrir sus gastos.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -