El presidente Javier Milei visitará la provincia junto a ocho candidatos para las elecciones de septiembre y octubre.

La Libertad Avanza y el PRO avanzan con el acuerdo electoral en Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En Merlo, el motín realizado en la Comisaría 3° por una veintena de detenidos y comandado por siete de ellos, fue desarticulado luego de un trabajo en conjunto entre oficiales del Grupo Halcón, la Policía de la Provincia de Buenos Aires y efectivos de la Jefatura Departamental de esa localidad del oeste del Conurbano.
Después de varias horas de negociación las autoridades lograron que los encarcelados desistan de su actitud. Hay que destacar que nunca se perdió el control de la situación.
La revuelta se originó por problemas que varios internos mantenían con otro de los detenidos que había sido alojado en la dependencia días atrás. El detenido en discordia estaba amenazado por sus compañeros de celda, quienes le exigían dinero a cambio de mantener su integridad física.
El oficial a cargo de vigilar los calabozos de la Comisaría observó como una multitud de presos golpeaba al interno amenazado, luego se atrincheraron en el lugar e impidieron el ingreso de las autoridades.Tras varias horas de negociación, en la que se solicitó la colaboración de efectivos del Grupo Halcón especializados en este tipo de tareas, lograron desarticular el motín y retomar el control de las celdas.
Los siete cabecillas serán trasladados a un penal común. Serán indagados por los delitos de privación ilegítima de la libertad y extorsión.
El presidente Javier Milei visitará la provincia junto a ocho candidatos para las elecciones de septiembre y octubre.
Actualidad -
El vocero presidencial advirtió que "el que las hace, las paga" y aseguró que son 141 los profesionales que deberán rendir nuevamente con controles reforzados.
Actualidad -
El Ministerio de Seguridad presentó una denuncia penal contra la empresa HLB Pharma Group S.A.
Actualidad -
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -