La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La razón de la movilización es el pedido de trabajo y el aumento de salarios. Sin embargo, el presidente Alberto Fernández no estará en Casa Rosada dado que se encuentra en una gira internacional
“Por trabajo genuino y salarios, contra el ajuste, el hambre y la pobreza”. Esa es la consigna de los movimientos sociales que convocaron para una marcha federal por 48 horas frente a Casa Rosada. La movilización comenzaría mañana y duraría hasta el próximo jueves.Sin embargo, el presidente Alberto Fernández estará ausente debido a la gira internacional que encabeza.
Uno de los organizadores es Eduardo Belliboni, quien en diálogo con NA detalló que la marcha comenzará a las 8 y contará con la presencia de manifestantes de todo el país para confluir con más de un centenar a Plaza de Mayo. Al mismo tiempo, desde Unidad Piquetera explicaron que serán más de 100 puntos convocantes los que movilizarán sus columnas.
En ese sentido, los manifestantes aseguraron que “la Marcha Federal se está convirtiendo en un acontecimiento de masas en todo el país y se destaca la unidad de ocupados y desocupados sin precedentes en los últimos años”. A su vez, esperan alrededor de 300.000 manifestantes que se expresarán en contra de Alberto Fernández y del ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta.
Todo comenzó cuando el mandatario nacional estableció, junto al funcionario, no extender el programa Potenciar Trabajo a más beneficiarios. De esa manera, sindicatos, comisiones internas, delegados y activistas buscarán a través de esta movilización “reflejar el estado de situación de los trabajadores en todo el país”.
La organización de la Marcha Federal será de la siguiente manera: las columnas que salen desde el Noreste y Noroeste Argentino se concentren en Retiro, a la vez que los manifestantes que provienen de las provincias de Cuyo y Neuquén, se nucleen en el barrio de Once y la tercera columna que juntará a quienes proveniente de La Patagonia, el interior de la provincia de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires, lo haga en Constitución. Así desde los tres barrios marcharán hacia la Plaza de Mayo.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -