El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Durante el miércoles 15 de marzo transitar por las grandes ciudades de la Argentina podrá ser un caos, especialmente en la Ciudad de Buenos Aires. Organizaciones sociales tienen previsto cortes en diferentes puntos de acceso.
La idea de esta movilización es manifestarse contra la política económica del presidente Mauricio Macri: despidos, aumento de la pobreza y desocupación, son algunos de los principales reclamos.
Además se manifestarán para pedirle al Gobierno que comience a aplicar la Ley de Emergencia Social y la creación inmediata de 400 mil puestos de trabajo contemplados por la ley.
Según calculan los organizadores, habrá más de 300 protestas en todo el país. Esta manifestación se suma a la que se está dando frente al ministerio de Desarrollo Social en plena avenida 9 de Julio.
Durante todo el día se podrán ver banderas en cada corte de las organizaciones Movimiento Evita, Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP).
Intersección de las avenidas Callao y Corrientes
Puente Pueyrredón
Panamericana y 197
Puente La Noria
Acceso Oeste

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -