El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.

Adorni justificó la reacción de Caputo contra un fotoperiodista: "Quería ver si había salido bien en la foto"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El secretario general del sindicato de Camioneros, Hugo Moyano aseguró que el presidente Mauricio Macri y el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, le pidieron que apoye la Reforma Laboral, pero aclaró que antes de hacerlo prefiere que lo "maten".
"Hace cuatro meses que me vienen pidiendo que apoye la Reforma Laboral, me lo venían diciendo: 'tenés que apoyar'. Pero antes de esa barbaridad prefiero ir en cana o que me maten antes que apoyar algo en contra de los trabajadores", aseguró el sindicalista.
Moyano expresó que en 2017, tanto Macri como Triaca le solicitaban que su gremio firme el acuerdo salarial con un incremento del 21%, pero aclaró que no aceptará las pautas señaladas desde el Gobierno.
El dirigente advirtió en declaraciones a Crónica TV que seguirá marcando los errores de la gestión Cambiemos, sobre la cual consideró que "está demostrando que ha fracasado".
El líder de Camioneros sostuvo que el Gobierno está intentando intimidarlo con causas judiciales para "acallarlo"."Este es un Gobierno que mezcla todo para lograr acallar a la gente, extorsionándola. Lo está logrando en alguna medida con algunos dirigentes gremiales, pero con nosotros no va a poder", cerró.
El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.
Actualidad -
Con el arranque del quinto mes del año entran en vigencia aumentos en diversos sectores: agua, luz y gas, alquileres, subte, colectivos, peajes, prepagas y más.
Actualidad -
El jefe de Gabinete detalló que entre septiembre y enero el Presidente mantuvo encuentros con Mauricio Novelli, Hayden Davis y Julian Peh, aunque aseguró que no hay vínculos formales con los involucrados.
Actualidad -
La ex diputada, Myriam Bregman, indicó que este descubrimiento reaviva el debate sobre lo ocurrido allí porque era el lugar en el que las personas secuestradas por las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar “morían bajo tortura o llegaban muertos”.
Actualidad -