El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

El secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, reiteró que la marcha del 21 será “multitudinaria” no sólo por la adhesión de los gremios más convocantes, sino por las medidas económicas del Gobierno que “nos da más fuerzas para seguir peleando”.
En ese sentido reconoció que la situación económica y social “sobrepasó la pelea de los camioneros” con el gobierno. En tanto, el titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, consideró que los sindicalistas que se bajaron de la marcha “también se bajaron de la dignidad hace rato”.
Moyano convocó a salir a la calle para demostrar que "no vamos a abandonar la lucha” tras considerar que el gobierno de Mauricio Macri continúa “sacándole derechos a los trabajadores, a los jubilados y a los chicos”.
Y señaló que “la pelea sobrepasó” al gremio que conduce su padre Hugo Moyano e indicó que el 21 “miles de trabajadores vamos a decirle al Gobierno ‘basta de ponerle techo a las paritarias, basta de despidos, de seguir perjudicando a los jubilados, de impuesto a las ganancias’ y ojalá de una vez por todas entiendan que no se puede seguir gobernando para un solo sector que son los que más han ganado”, expresó.
En tanto, Yaksy también consideró que la marcha será multitudinaria y apuntó contra Daer y Acuña: “Se bajaron del compromiso con la clase trabajadora, de la dignidad, de la necesidad de ponerle un límite a este gobierno que ha sido tan duro con los más humildes”, indicó.
"El sector de Barrionuevo, que además no aporta en las movilizaciones más que la presencia de un puñado de dirigentes, haya sincerado cómo son las cosas. Necesitamos que la gente recupere la confianza en quienes la convocan. Este ha sido un aporte invalorable”, cerró Yasky en referencia a Acuña.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -