Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El titular de la cartera de seguridad bonaerense se refirió a la situación de Rosario y comparó la gestiones de la actual ministra de Seguridad Nacional con la anterior con fuertes criticas.
El ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, volvió a chicanear a Sabina Frederic, titular del Ministerio de Seguridad de la Nación, y la criticó por no interceder en la provincia de Santa Fe en el marco de las reiteradas noticias de los delitos de narcotraficantes. Además, comparó su tarea con la ministra anterior, Patricia Bullrich: «Bullrich fue mucho marketing y poco resultado, y Frederic es nada resultado”.
En este sentido, fue consultado sobre su relación personal con Frederic y manifestó que no son “cuestiones personales” ni que su relación “esté quebrada”, aunque remarcó que hay un reclamo generalizado hacia su gestión. “A Frederic le explicaría cómo tiene que abordar su tarea en cada una de las provincias”, agregó en diálogo Radio La Red.
Al mismo tiempo, deslizó que la tarea no es solamente de presencia, o mandar a las fuerzas de gendarmería a Rosario a que patrullen: “No hay que hacer marketing, hay que estar en la calle, donde se generan los delitos, entrar en los barrios y hacer inteligencia criminal. Para hacer inteligencia hay que recorrer, hay que hablar con los vecinos, ver qué pasa, estar en cada uno de los barrios y tener una red de informantes”, argumentó.
Además, contó que “ayer fuimos a Rosario por cinco objetivos de una familia que era un clan que metía droga en la Provincia de Buenos Aires”, y señaló que vio “un Rosario triste, apagado, vacío”.
Por último, recordó cómo fue su trabajo en esa ciudad hace seis años: “Me instalé en Rosario, desplegamos más de 3000 efectivos de las fuerzas federales en una hora, y trabajamos en la inteligencia criminal y obtención de prueba” y “en menos de una semana Rosario había recuperado la paz”.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -