El empresario acusado de narcotráfico en Estados Unidos será extraditado el 5 de noviembre.

Fred Machado lanzó una advertencia contra el gobierno: "Si hablo, se cae el país"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La imagen, una de las más famosas de la historia, le valió el World Press Photo de 1989. Hasta el día de hoy, la identidad de aquel hombre que se plantó delante de los tanques, es un misterio.
El fotoperiodista estadounidense Charlie Cole, que tomó la histórica foto "Hombre del tanque" de la plaza de Tiananmen, murió la semana pasada en la isla indonesia de Bali, informó hoy el diario independiente South China Morning Post (SCMP).
Cole, de 64 años y residente en Bali desde hace 15, fue uno de los camarógrafos que tomaron fotos de la escena desde el balcón de un hotel de Pekín: él y su famosa foto ganaron el World Press Photo de 1989.
En la instantánea, que dio la vuelta al mundo y se convirtió en una de las fotos más icónicas del siglo pasado, un hombre aparece plantado frente a una columna de blindados en la avenida pequinesa de Chang'An, como protesta individual, después de que cientos de jóvenes murieran en la plaza horas antes.
Diez años atrás, Cole explicaba a la agencia EFE que tomó la foto "con una Nikon y una lente de 300 milímetros, desde un balcón que estaba muy lejos, a unos 200 metros de la escena", desde la habitación de Stuart Franklin, en la octava planta del hotel".
Después de haber dispersado a la gente que había regresado a la plaza esa mañana, una columna de 25 tanques avanzó por la avenida.
"De la nada apareció ese joven, con una chaqueta en una mano y una bolsa en la otra, y se puso delante de los tanques. No podía creerlo. Pero seguí disparando convencido de que lo iban a matar. Para mi asombro, el tanque se detuvo", explicó el fotógrafo.
Anticipándose a la Policía, que la noche anterior lo asaltó con una picana eléctrica en la recepción del hotel, escondió los rollos con las imágenes en la cisterna del inodoro.
Precisamente, en junio pasado se cumplieron treinta años de la matanza de Tiananmen, un suceso que el Gobierno continúa sin reconocer, rehuyendo responsabilidades, negando la evidencia y criminalizando a las víctimas de la represión que puso fin a las manifestaciones estudiantiles.
Hasta el día de hoy, la identidad y el destino del "hombre del tanque" aún no están claros y la imagen permanece bloqueada en las censuradas redes chinas.
Cole, que había nacido en Bonham (Texas, EEUU), se graduó en periodismo en la Universidad de Texas en Denton en 1978 y, gracias a que su padre era militar, su trabajo estuvo ligado frecuentemente al ejército, cubriendo conflictos como el levantamiento del pueblo filipino en 1985 o las manifestaciones estudiantiles de Corea del Sur de mediados de los ochenta.
Tras un accidente de tránsito, su pierna quedó destrozada y cambió de profesión por la fotografía comercial.
El empresario acusado de narcotráfico en Estados Unidos será extraditado el 5 de noviembre.
Actualidad -
El cuerpo del químico argentino de 44 años fue encontrado en una zona boscosa de Karlsruhe-Rintheim, según confirmó la policía.
Actualidad -
Las ventas en supermercados y mayoristas descendieron hasta 5,9% y hay una clara tendencia de los consumidores hacia canales de compra más económicos.
Actualidad -
A más de una semana sin rastros de los adultos mayores, la camioneta en la que viajaban apareció abandonada en un paraje costero de difícil acceso; la policía lleva adelante un amplio operativo de búsqueda.
Actualidad -
El presidente visitó Yerba Buena y otros puntos de la provincia para brindar apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza, reforzando su presencia territorial en el interior antes de los comicios del 26 de octubre.
Actualidad -
El letrado cercano al gobierno de Javier Milei es denunciado por la querella como autor de presunto hostigamiento contra víctimas y testigos en el juicio por el episodio de 2012 conocido como la “Manada de Playa Unión”.
Genero -