“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El conductor de televisión murió a los 91 años y la noticia fue confirmada por su ex compañera Silvia Fernández Barrios.
El periodista y conductor de televisión Juan Carlos Pérez Loizeau murió a los 91 años. La noticia fue confirmada por la periodista Silvia Fernández Barrios, quien lo había tenido como compañero en varios programas.
"Acabás de irte compañero querido, te lloro sola en casa. No hay muchos compañeros de trabajo que puedan decir que solo pasamos maravillosos momentos juntos . Chau, mi querídísimo Juan Carlos Perez Loizeau", escribió la periodista en su cuenta de Twitter.
Acabas de irte compañero querido, te lloro sola en casa. No hay muchos compañeros de trabajo q puedan decir q solo pasamos maravillosos momentos juntos . Chau mi queridísimo Juan Carlos Perez Loizeau pic.twitter.com/2qrPfWCRmv
— silvia f.barrio (@silviafbarrio) November 28, 2020
Pérez Loizeau nació en Buenos Aires el 5 de noviembre de 1929. Se destacó especialmente en televisión, ya que estuvo en programas de noticias de todos los principales canales de aire: el trece, el nueve, el siete, el once, el dos y fue gerente de Telefe Noticias. La última vez que estuvo al frente de un noticiero fue en 2003 en Telenueve.
Cubrió noticias de deportes en la década de los 60 y los 70, incursionó en varias radios, además de en las redacciones de La Prensa (PK), Convicción, Extra, Confirmado, Automundo y Mujer.
Ganó más de 50 premios de los cuales se destacan: seis Martín Fierro, dos Malvinas Argentinas, dos Gallo de Oro y un EUDEBA. En 2006 obtuvo el Premio Santa Clara de Asís en mérito a la Trayectoria.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -