El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El viernes pasado un avión se estrelló poco después del despegue en Cuba. El número de fallecidos por el accidente ascendió a 111 por la muerte de una de las sobrevivientes que permanecía internada.
Grettel Landrove, una joven cubana de 23 años, murió este martes a causa de las graves heridas sufridas en el accidente aéreo. Era originaria de Holguín, pero residía en La Habana.
Si bien la joven fue rescatada con vida de los restos del avión, tras el fuerte accidente, los médicos estaban preocupados por el "daño neurológico severo".
Murió a las 15.45 (hora local) en el hospital Calixto García, ubicado en la capital cubana, donde estaba internada desde el día del accidente con un pronóstico crítico.
Grettel era hija única y estaba en sexto año de la carrera de Ingeniería Industrial en la Universidad Tecnológica de La Habana (Cujae). Complementaba sus estudios universitarios con su pasión por el baile. Era bailarina de la compañía de danza española Ecos.
Las otras dos sobrevivientes que permanecen internadas en el Calixto García son Maylén Díaz, de 19 años y Emiley Sánchez de 39. Ambas de Holguín, la provincia adonde se dirigía el avión accidentado y en la que residían 67 de las víctimas.
Ambas continúan en "estado crítico extremo con posibilidades de complicación". Debido a la gravedad de las heridas, su pronóstico es "desfavorable".
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -