El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de una posibilidad cada 200 millones de partos sin embargo no es un caso histórico en Argentina. En el año 2017 una familia de Santiago del Estero fue noticia por esto.
En octubre del año 2017 nacieron trillizas gemelas en Santiago del Estero que se convirtieron en noticia: Betania, Amira y Siloé. Tres bebas genéticamente idénticas. María Jimena del Federico (39) las tuvo a por cesárea a las 30 semanas de gestación. Su madre dio a luz prematuras, con 30 semanas de gestación, pesaron apenas 1,189, 1,160 y 1,390 kilogramos.
La posibilidad es una cada 200 millones de partos y el lunes pasado volvió a ocurrir en Argentina, esta vez en Comodoro Rivadavia. Micaela Durán y Alejandro Ybañez tuvieron trillizas gemelas: Reyna Iris Aytana, Priscila Eris Alely y Aryadne Liz Eunice.
Nacieron prematuras por cesárea, con 23 semanas de gestación y pesan menos de 750 gramos. "Actualmente el estado de salud de las pequeñas es crítico", dijeron desde el Sanatorio donde se encuentran en Terapia Neonatal con asistencia respiratoria.
Señalaron, además, que se trató de un embarazo monocorial triamniótico espontáneo, es decir, sin técnicas de fertilización asistida ni medicación para facilitar el embarazo.
"Uno de cada cien mil embarazos es triple y el 10% es monocorial, como el caso nuestro, hay muy pocas chances de que sea trigemelar", explicó el padre a los medios locales.
En estos casos el óvulo fecundado se divide de manera natural para que se formen tres embriones que comparten la placenta, pero cada uno en su saco amniótico. También comparten el ADN.
Pero en los embarazos múltiples (de trillizos) puede ser monocigóticos, bicigóticos, o tricigóticos. Los trillizos tricigóticos ocurren cuando 3 espermatozoides fertilizan un óvulo cada uno. Los trillizos bicigóticos se desarrollan a partir de la unión de gemelos monocigóticos y un tercer individuo derivado de un cigoto aparte. Por último, dos divisiones cigóticas consecutivas dan como resultado un feto desaparecido y trillizos monocigóticos.
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -