El séptimo mes del año comienza con una serie de aumentos programados.

Educación, salud y vivienda: los rubros que se encarecen en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de Raúl Velaztiqui Duarte, el empresario paraguayo que llevó a la actriz al salón de Villa La Ñata. Quedó preso en las últimas horas por "falso testimonio".
El empresario Raúl de Jesús Velaztiqui Duarte, preso por falso testimonio en la causa que investiga la muerte de la modelo Natacha Jaitt, reconoció este martes durante su indagatoria ante los fiscales que tuvo algunas contradicciones porque "tenía miedo" y explicó que sacó el teléfono celular de la víctima de la escena porque "lo quería preservar".
Ahora los investigadores evalúan si lo dejan preso o si lo liberan.
"Había notorias contradicciones entre las declaraciones que hizo ayer de las que hizo el fin de semana", dijo esta mañana el procurador de la Provincia de Buenos Aires, Julio Conte Grand al fundamentar los motivos de la detención de Velaztiqui Duarte.
Velaztiqui admitió que mintió cuando dijo que Jaitt había olvidado el celular en su auto y reconoció, tal como advirtieron los fiscales en los videos de las cámaras de seguridad, que él había sacado el smatphone de Natacha de la escena y lo había llevado a su Fiat Adventur, donde lo encontraron.
Al salir de la fiscalía, Ulises Jaitt, el hermano de Natacha, señaló al hombre de nacionalidad paraguayo como "partícipe necesario en el presunto homicidio de mi hermana, y es a partir de todas las contradicciones de todos los testigos".
A su turno, el abogado de la familia Jaitt, Alejandro Cipolla, confirmó que aguardan el resultado de las pericias a los teléfonos celulares de los presentes en el salón de Villa La Ñata en la madrugada del sábado.
El falso testimonio, contemplado en el artículo 275 del Código Penal, establece que “será reprimido con prisión de un mes a cuatro años el testigo, perito o intérprete que afirmare una falsedad o negare o callare la verdad, en todo o en parte, en su deposición, informe, traducción o interpretación, hecha ante la autoridad competente”.
El séptimo mes del año comienza con una serie de aumentos programados.
Actualidad -
Tras la decisión judicial, el presidente adelantó que el Gobierno buscará revertir la orden y cuestionó el impacto de la gestión económica provincial.
Actualidad -
La jueza Preska resolvió que Argentina debe transferir su participación en la petrolera como parte del fallo que la condenó al pago de US$16.100 millones por la expropiación. La decisión se extiende también al fondo Bainbridge por una deuda soberana impaga.
Actualidad -
El sector comercial fue el de mayor aporte al crecimiento, mientras que pesca, servicios públicos y administración pública mostraron caídas.
Actualidad -
Un estudio contable de Resistencia habría simulado relaciones laborales para facilitar el acceso irregular a beneficios previsionales. La Justicia investiga más de 20 casos detectados por el organismo.
Actualidad -
La tenista argentina, que ingresó al cuadro principal como lucky loser, derrotó en sets corridos a la australiana Olivia Gadecki en la primera ronda.
Deportes -