Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En los últimos días, fue tendencia en el país #BukeleDictador por un proyecto de reforma constitucional que buena parte de la sociedad cuestiona por haber sido confeccionado "verticalmente" desde el Gobierno.
El día de ayer, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, cambió su biografía en Twitter para denominarse "dictador" en respuesta irónica a la ola de críticas emitidas a través del hashtag #BukeleDictador.
Previamente, el mandatario tenía una descripción más formal ("Presidente de la República de El Salvador, Jefe de Estado, Jefe de Gobierno y Comandante General de las Fuerzas Armadas"), pero siempre mantuvo a su cuenta oficial con un tono informal. En su momento, manifestó su apoyo al bitcoin con una foto con sus ojos en plan rayos láser.
#NewProfilePic pic.twitter.com/JrMUkryZuk
— Nayib Bukele ���� (@nayibbukele) June 6, 2021
En los últimos días, fue tendencia en el país #BukeleDictador por un proyecto de reforma constitucional que buena parte de la sociedad cuestiona por haber sido confeccionado "verticalmente" desde el Gobierno.
Pero no es la primera vez que Bukele se toma con humor las acusaciones de autócrata en su perfil de Twitter. En enero, el mandatario adoptó la fotografía del almirante general Haffaz Aladeen, personaje protagonista de la película El Dictador.
En agosto del año pasado, Bukele dijo en una cadena nacional que, "si fuera de verdad un dictador", hubiese fusilado a los magistrados constitucionales de la Corte Suprema por declarar inconstitucionales los decretos emitidos en el marco del confinamiento por la pandemia de COVID-19. "Los hubiera fusilado a todos o algo así, si fuera de verdad un dictador. Salvar mil vidas a cambio de cinco", fueron sus palabras.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -