La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Economía de la Nación dirá presente desde las 18:00 en el salón Felipe Vallese donde analizará el “plan plurianual” que el Gobierno presentará ante el Congreso.
Con la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en agenda, el ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, será recibido en el día de hoy por la conducción de la CGT en un encuentro en el cual se analizará el "plan plurianual" que el Gobierno nacional presentará en el Congreso.
La reunión entre el titular del Palacio de Hacienda y la dirigencia sindical se desarrollará desde las 18, en el salón Felipe Vallese ubicado en el bajo porteño.
El encuentro, que ya contó con eventos precedentes entre las partes, tendrá la presencia de Guzmán y la central conducida por el triunvirato encabezado por los secretarios generales Héctor Daer (Sanidad), Pablo Moyano (Camioneros) y Carlos Acuña (Estaciones de Servicios).
"Los dirigentes gremiales tenemos toda las expectativas puesta para mañana porque el ministro Guzmán viene a explicar nada menos que la continuidad del plan económico que va a llevar hacia adelante, haciendo un especial hincapié en la negociación con el Fondo Monetario", comentó en diálogo con Télam el titular de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló.
En este sentido, agregó que "el señor Presidente se comunicó con los integrantes de la CGT y nos dijo que Guzmán con mucho gusto va a venir a reunirse nosotros. Será un honor su visita. Nos explicará los planes en materia económica que tiene el oficialismo".
Ante una consulta vinculada al futuro acuerdo del Gobierno con el FMI, Caló marcó que "con los muchachos de la conducción de la CGT esperamos hacer todas las preguntas que sean necesarias. Él (Guzmán) ya ha dicho que el acuerdo con el FMI no va a sacar ningún derecho a los trabajadores y no habrá ajuste para el pueblo".
Vale recordar que en las últimas horas el cosecretario general de la CGT, Pablo Moyano, desmintió que la central obrera vaya a "avalar el plan de ajuste" del FMI y recordó que el compromiso asumido el 11 de noviembre por la nueva conducción fue "defender los derechos" de los trabajadores.
"El día miércoles el ministro Guzmán va a asistir a la CGT para explicar como se están llevando adelante las conversaciones con el FMI", expresó el sindicalista en un audio difundido por Infocamioneros.
No obstante, aclaró que "eso no quiere decir que se va a avalar cualquier plan de ajuste": "Estamos totalmente convencidos que en un Gobierno peronista como lleva adelante el compañero Alberto Fernández no va a perjudicar a los trabajadores", detalló Moyano.
"Quiero desmentir en forma rotunda una nota malintencionada que salió en el diario La Nación donde dice que la CGT va avalar el plan de ajuste del Fondo Monetario Internacional", planteó en alusión a una nota publicada por el citado medio.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -