Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El titular de la carteria sanitaria bonaerense se mostró optimista con ver un descenso de contagios para la segunda quincena de enero: "Un poco siguiendo lo que se vio en Córdoba donde empieza verse que la velocidad de ascenso empieza a aminorarse".
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, sostuvo que ante la gran cantidad de casos de coronavirus que no tienen un impacto en las internaciones gracias a la vacunación, el problema es la cantidad de aislados que se generan por contactos estrechos sin síntomas y eso es una discusión que se da en el mundo entero y no excluye al país.
En este sentido, explicó que "tenemos una tendencia de crecimiento que más o menos puede durar una semana o dos más. Un poco siguiendo lo que se vio en Córdoba donde empieza verse que la velocidad de ascenso empieza a aminorarse", durante una entrevista con Infobae.
Además, detalló la situación del territorio bonaerense y contó que "estamos cerca del 50% de ocupación, de los cuales el 16% son de Covid; sobre un 100% de las camas, el 8% es Covid. Están aumentando muy levemente las internaciones por Covid, lo que creemos es que si no cambia la curva o no pasa nada nuevo, este aumento de las internaciones no pondría en riesgo de saturación".
"Estamos intentando no hacer restricciones porque la proporción de vacunados es muy alta. Eso nos da una cobertura grande y no hay internaciones graves. La enorme mayoría de pacientes que terminan en terapia intensiva son personas no vacunadas", agregó y expresó que "el 82% que estaba en terapia intensiva eran personas no vacunadas en una Provincia que tenemos el 88% vacunadas".
Por otra parte, se refirió al debate del autotest, en este momento en el cual no se miden la cantidad de casos, sino las internaciones y expresó: "Ya no se monitorea tanto sobre los casos, por eso no me parece tan importante o tan peligroso que tengamos autotest en este momento".
Por último, no descartó la aplicación de una cuarta dosis: "Hay que ver qué pasa, en algunos lugares del mundo ya la están aplicando como en Israel. Hasta ahora no tenemos información que avale que sirva para algo. Hace dos meses atrás uno decía que estábamos empezando a caer con los casos en el mundo, apareció Ómicron y dio vuelta todo".
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -