Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La reunión entre el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y los gremios docentes no llegó a buen puerto. El ministerio de Trabajo bonaerense dictó la conciliación obligatoria, pero los sindicatos la calificaron de "ilegal". Por lo cual, el paro docente fue ratificado.
El secretario general de SUTEBA, Roberto Baradel, contó cómo fue la propuesta del Gobierno de María Eugenia Vidal. "Hubo un planteo de dar 800 pesos no remunerativos por persona, por única vez, para que levantemos el paro. Es una vergüenza", se quejó.
Como respuesta a esta negativa, el ministro de Trabajo de la Provincia, Marcelo Villegas, dictaminó la conciliación obligatoria. Baradel la calificó de 'ilegal'. "Ninguno de los gremios provinciales ha declarado una medida de fuerza. El gobierno provincial dictó una conciliación obligatoria ilegal sobre el paro de los sindicatos nacionales", aclaró.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -