La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los audios de Cristina Kirchner y Oscar Parrilli siguen apareciendo y generando revuelo por las palabras que utiliza la ex presidenta para referirse en privado a su secretario personal.
Esta vez se conocieron escuchas de julio de 2016 cuando se filtró la noticia de que un skype que había utilizado la ex presidenta para comunicarse con los periodistas Horacio Verbitksy y Sandra Russo era de un ex aspirante a agente de la SIDE.
La conversación mostrada al aire por el periodista Luis Majul en su programa en América 24 muestra a una Cristina Kirchner muy enfadada con Parrilli, a quien le atribuye el descuido que publicó Clarín.
"Cuando nos hacen inteligencia, nos hacen inteligencia, pero esto fue un error nuestro", le dice muy enojado al ex secretario general de la Presidencia, que se encarga de realizar la logística a CFK desde que esta se alejó de la Casa Rosada.
De hecho, las escuchas filtradas provienen de una causa judicial en la que se investiga a Parrilli por el supuesto encubrimiento de este a Ibar Pérez Corradi. Es decir, las escuchas no tienen que ver con la causa por la que se realizaron.
"Hay que estar muy atentos, no se puede dar medio milímetro de ventaja", le dice Cristina a su secretario, en relación al Grupo Clarín. "Al enemigo no se le puede dar elementos y después echarle a la culpa", agrega.
Luis Majul y su producción difundieron la escucha como una supuesta 'humillación' de la ex presidenta a quien fuera titular de la Agencia Federal de Inteligencia, ya que le dice, en tono agresivo: "El error fue tuyo y de tu equipo los errores no se justifican ni se explican, se corrigen".
"Esto es una gilada y una pelotudez, ¿qué hacés si te equivocas en una cosa más grave?", le espeta Cristina antes de despedirse.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -