La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este lunes comienza a regir la nueva extensión del aislamiento, que fue prolongado hasta el 11 de octubre.
El Gobierno nacional oficializó la extensión del distanciamiento y el aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) hasta el 11 de octubre, a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU 754) publicado este domingo en el Boletín Oficial.
A partir de esta decisión, desde este lunes, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) contará con nuevas flexibilizaciones en el marco de la pandemia de coronavirus (COVID-19).
Ya está publicada la edición del 20/09/2020 del Boletín Oficial de la República Argentina.
— Boletín Oficial R.A. (@boletin_oficial) September 20, 2020
Podés visualizarla en https://t.co/eu8kOvhypS
Se podrán pedir permisos para reanudar las obras de construcción mayores a 5.000 metros cuadrados o aquellas a las que le falten menos de 90 días para terminar.
Los trabajos podrán realizarse de lunes a viernes de 10 a 19 horas, mientras que deberán establecerse diferentes tareas en turnos rotativos de trabajo, al tiempo que los trabajadores no podrán utilizar el transporte público para movilizarse.
Se permitirá la realización de celebraciones litúrgicas con hasta 20 personas. Además, se sugiere mantener abierto el lugar de culto en días y horarios específicos para el rezo individual y la atención espiritual, además de los específicos de la celebración litúrgica.
Se podrán habilitar mesas con servicios en el espacio público, patios y terrazas (previa autorización y validación del protocolo).
No podrá brindarse servicio en los salones internos, mientras que las mesas deberán tener un máximo para cuatro personas.
Entrarán en vigencia protocolos para habilitar la atención médica no urgente en consultorios, evitando el uso de la sala de espera mediante la organización de turnos con tiempos amplios entre ellos, y se permitirá la apertura de centros de rehabilitación.
Fue autorizada la atención administrativa en escuelas privadas y universidades con turnos previos y medidas de prevención e higiene.
Desde este lunes 21, se van a permitir las terrazas y los patios internos de los locales gastronómicos ☕��. Las mesas deben estar a 2 metros de distancia ↔️ y se debe usar tapaboca cuando no se consume��. Para obtener la habilitación, hay que entrar en https://t.co/RyfoqXzquf pic.twitter.com/IKGudrubea
— Buenos Aires Ciudad ����♂️↔️����♀️ (@gcba) September 18, 2020
El aislamiento continúa sin cambios en los municipios del conurbano, aunque se habilitará la construcción privada.
Se permitirá la reanudación de las obras de construcción privadas bajo estrictos protocolos sanitarios, que cuenten con transporte propio y no más de 15 trabajadores. Además, se autorizaron las tareas en obras de gran envergadura con peligro de derrumbe.
�� "Vamos a permitir, con protocolos, dos tipos de actividades vinculadas a la construcción: obras pequeñas y obras de mayor envergadura con peligro de derrumbe", explicó el Gobernador.
— Gobierno PBA (@BAProvincia) September 18, 2020
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -