Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La última edición del programa permite la compra de casas nuevas o usadas. Son 10.000 créditos en total, de los cuales 350 corresponden a Mendoza.
El mes que viene se conocerá quiénes quedaron seleccionados para el Nuevo Procrear, que permite la compra de viviendas nuevas o usadas.
En Mendoza, 5500 personas se anotaron que acceder a un crédito, pero solo habrá lugar para 350 seleccionados.
Alejandro Sparacino, coordinador de Procrear, señaló a medios locales que ahora "evaluarán caso por caso para ver quiénes siguen en carrera". Se prioriza a quienes ya hayan participado de otro sorteo pero no hayan quedado seleccionados. También tienen prioridad las familias con menores a cargo, las familias monoparentales o aquellas en donde haya alguna persona discapacitada.
Habrá que tener suerte: son muchos los mendocinos que quieren acceder al préstamo. Es que el programa era tentador: el Gobierno aportará un subsidio que puede llegar a los $700.000 y los interesados deben contar con un ahorro previo del 10% del valor total de la vivienda.
"Tuvimos casi 73.000 inscriptos en todo el país. A partir de hoy se cruza la información, utilizando las bases de AFIP y ANSES. Esperamos que a mediados del mes que viene tengamos definidos a los acreedores" (Alejandro Sparacino)
En Mendoza, la operatoria será a través del Banco Nación. Por supuesto, los seleccionados deberán juntar información respaldatoria al momento de acceder al préstamo.
"El subsidio de 18.000 UVAS irá a las familias que cobren hasta 5 salarios mínimos y que compren una vivienda de hasta 90.000 UVAS", destacó el funcionario nacional.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -