Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde este miércoles, la tarifa de taxis en la Ciudad de Buenos Aires será un 17,7% más cara. Con el nuevo esquema, la tarifa normal pasará de los 2,77 actuales a 3,26 pesos. En tanto, la que corresponde al horario nocturno, entre las 22 y las 6, pasará de 3,32 a 3,91 pesos.
En 2010, la Legislatura porteña determinó que la tarifa nocturna sea un 20% mayor que la diurna. De esta manera, la bajada de bandera a partir del aumento de mañana pasará a costar 32,60 pesos para el horario diurno y 39,10 para el nocturno.
En principio, la nueva tarifa iba a entrar en vigencia el 3 de marzo, pero finalmente el aumento se concretará mañana con un incremento del casi 18%, pese al pedido de los prestadores del servicio de una recomposición de 21%.
El último aumento en los taxis se aplicó en julio y fue de casi el 20%. El anterior, del 15%, había sido en noviembre de 2016. Hace dos semanas, UBER también autorizó una suba y la tarifa base por viaje pasó a 20 pesos.
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -