El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Un tiroteo ocurrido en la mañana del martes en una escuela de secundaria de Great Mills (Maryland, EE.UU.) dejó "varios heridos", según los medios de información locales, mientras que las autoridades confirmaron el suceso y agregaron que está "controlado".
Este nuevo tiroteo ocurrió un mes después de la masacre en la escuela de Florida, donde murieron 14 personas y 17 resultaron heridas. Ese episodio abrió el debate sobre el control de armas en Estados Unidos.
Un tiroteo con varios heridos fue reportado en la escuela secundaria Great Mills de Estados Unidos, en el estado de Maryland. Las autoridades afirmaron que ya está "controlado" el incidente.
Según informaron, el tiroteo dejó tres heridos graves, incluido el autor de los disparos, informaron las autoridades locales.
"Ha habido un tiroteo en el instituto Great Mills. La escuela está sellada, el suceso está controlado", indicó el Departamento de Educación del condado de St. Mary. Además, pidió que los padres no se acerquen a la escuela para prevenir posibles incidentes.
Por su parte, el gobernador de Maryland, Larry Hogan, aseguró que están "observando de cerca la situación" y precisó que la Policía estatal "está en contacto con las fuerzas locales y lista para proporcionar apoyo".
"Nuestras oraciones son con los estudiantes, el personal de la escuela y los primeros en responder", escribió Hogan en Twitter.
Great Mills se encuentra situada 105 kilómetros al sur de Washington.
En Estados Unidos, donde cada año mueren cerca de 33.000 personas por armas de fuego, el derecho a portar armas está amparado por la Constitución.
Este sábado están previstas decenas de manifestaciones, incluido en Washington, convocadas bajo el nombre "Marcha por nuestras vidas" para reclamar mayores restricciones en el acceso a las armas.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -