El candidato destacó su propuesta de IVA provincial, eliminación de impuestos distorsivos y medidas para proteger la producción y el desarrollo provincial.

Schiaretti criticó el “equilibrio fiscal a los hachazos” de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La autoridad monetaria emitió una resolución que obliga a los bancos a consultar una base de datos sobre "personas humanas" antes de dar curso a una operación de compra de dólares.
El Banco Central ordenó bloquear a quienes hayan alcanzado el cupo máximo permitido de US$10.000 por mes. Además, las "personas humanas" que hayan "saltado el cepo" y compren más dólares de los que permite el cupo establecido, quedarán inhabilitadas el mes siguiente para adquirir divisas.
Así lo dispuso el Directorio del BCRA este jueves al aprobar la creación de una base de datos sistémica sobre la compra de dólares a la que deberán acceder las entidades financieras antes de dar curso a las operaciones.
A esta base de datos sólo tendrán acceso los bancos y su información no será divulgada en el sitio web del Central. Allí, las entidades bancarias y las casas de cambios podrán suspender el CUIT, CUIL, o DNI de las personas humanas que pretendan adquirir más de US$ 10.000 mensuales.
"Si alguien compró US$ 10.000 en un banco e intenta comprar US$ 4.000 en otra entidad, se verá imposibilitado de hacerlo", explicaron voceros del BCRA.
El nuevo sistema de monitoreo busca evitar que se repita la difusión pública de las personas humanas que superen el límite mensual de compra, tal como sucedió la semana pasada, y que generó una gran polémica y malestar en los hombres del mercado.
El candidato destacó su propuesta de IVA provincial, eliminación de impuestos distorsivos y medidas para proteger la producción y el desarrollo provincial.
Actualidad -
El organismo informó que el producto comparte fórmula y origen con el utilizado en Brasil, donde se registraron miles de reacciones desfavorables.
Actualidad -
El presidente expuso durante en la Bolsa de Comercio de Córdoba y acusó a la oposición de querer "romper todo para conseguir un mejor resultado”.
Actualidad -
La jueza busca determinar el vínculo de la petrolera con el Estado argentino para resolver si sus activos pueden ser alcanzados en la sentencia por US$ 16.000 millones.
Actualidad -
El magistrado planteó que la investigación podría tramitarse en conjunto con otra que tiene en su juzgado, en la que se encuentra imputada Karina Milei por supuestas dádivas.
Actualidad -
Acusan a Emova de intervenir formaciones contaminadas con asbesto sin cumplir normas de seguridad ni informar al sindicato.
Actualidad -