La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Durante la mañana de este jueves 14, salieron a la luz versiones periodísticas que dilucidaban que las pericias hechas por Gendarmería Nacional determinaban que al fiscal Alberto Nisman "lo habrían asesinado a sangre fría".
Sin embargo, la propia fuerza de seguridad dio a conocer un comunicado oficial sobre el "Caso Nisman", en el cual aseguran que "no hubo ningún informe final conclusivo".
�� GENDARMERÍA NACIONAL INFORMA #Comunicado #Nisman pic.twitter.com/NUH8cGQW1O
— Gendarmería Nacional (@gendarmeria) 14 de septiembre de 2017
"La Dirección de Criminalística y Estudios Forenses de la Institución (Gendarmería) no produjo ningún informe final conclusivo en el marco de la junta interdisciplinaria respecto a las pericias del denominado mediáticamente 'Caso Nisman'", publicaron en su cuenta oficial de Twitter.
Además, agregaron que "al momento de arribar a conclusiones periciales finales, las mismas serán presentadas ante las autoridades judiciales pertinentes para su consideración".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -