En una entrevista analizó los logros porteños de cara a las elecciones legislativas y realizó fuertes criticas a nación y provincia.

Waldo Wolff apuntó contra el gobierno por los recortes en la Ciudad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El organismo advirtió sobre el impacto que podría generar en la respuesta inmunitaria; en Manaos, capital del estado de Amazonas, la situación es "desesperante".
La OMS advirtió sobre la nueva cepa del coronavirus detectada en la Amazonia brasileña y aseguró que se trata de una “variante preocupante” que podría impactar en la respuesta inmunitaria.
Los estudios señalan que la "variante brasileña" tuvo su origen en Manaos y que puede ser más contagiosa que las identificadas hasta el momento en el país, pues tiene alteraciones genéticas similares a las encontradas en Reino Unido y Sudáfrica.
La nueva variante ya se ha identificado en varios pacientes de la capital amazónica y los investigadores dan por descontado que ya se ha expandido a otras regiones de Brasil.
La variante brasileña es la misma que llegó a Japón después de que cuatro viajeros nipones visitaran la región amazónica y, según el Ministerio de Salud, se caracteriza por presentar 12 mutaciones, una de las cuales es la misma encontrada en las variantes del Reino Unido y Sudáfrica.
No obstante, la de Brasil es una variante propia y completamente independiente a las de los otros dos países, y por eso los expertos creen que esta nueva cepa pudo haber evolucionado del linaje de una cepa que viene circulando en la Amazonia desde abril del año pasado.
En la misma línea que la OMS se expresó Felipe Navaca, quien lidera en el estado de Amazonas las investigaciones sobre las mutaciones del Covid-19.
"Existe esa posibilidad [que sea más contagiosa] debido a las mutaciones que presentó en la posición E484K y N501Y [de la proteína Spike], que ya fueron asociadas a ese mayor potencial de transmisión. Entonces muy probablemente sí lo sea", dijo.
Esta noticia representa una nueva preocupación para el país vecino, en el que la pandemia ya dejó más de 200 mil muertos y causa estragos en Manaos –la capital de Amazonas–, donde la situación es “desesperante”. Allí ya no quedan camas y los médicos piden por oxígeno para los pacientes, que son trasladados a otros estados del país.
En una entrevista analizó los logros porteños de cara a las elecciones legislativas y realizó fuertes criticas a nación y provincia.
Actualidad -
Además, los proveedores anunciaron un aumentos del 10% en los insumos.
Actualidad -
"Tomé un compromiso muy claro con los porteños y lo estoy cumpliendo, seguimos recuperando el orden en todos los barrios de la Ciudad" dijo Jefe de Gobierno, Jorge Macri en Chacarita.
Actualidad -
El juez federal de La Plata Ernesto Kreplak dictó el procesamiento en el que reconoce la violencia que sufrió Pablo Rivelli, cuando acababa de cumplir dos meses.
Actualidad -
El influencer libertario Daniel Parisini hizo alusión a lo ocurrido durante el gobierno de Raúl Alfonsín en octubre de 1985.
Actualidad -
La imagen fue generada con IA y no esta acompañada de ningún mensaje por parte del mandatario Estadounidense.
Actualidad -