La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El número de dosis ascendería a 400. Y se abrió una investigación interna para averiguar qué fue lo qué pasó.
El Ministerio de Salud Bonaerense admitió que hubo "un desvío en la cadena de frío en las vacunas de Olavarría" y por eso "deberán tirarse las alrededor de 400 dosis de la Sputnik V destinada para el Hospital Oncología, donde la semana pasada se había iniciado la etapa de vacunación.
Así lo confirmó Ramiro Borzi, titular de la Región Sanitaria IX de la provincia de Buenos Aires. De esta manera, se retiraron las dosis y queda suspendido el programa de vacunación en dicha ciudad que había comenzado el martes 29 de diciembre pasado.
“Las vacunas que estaban en el freezer van a salir de circulación, no se pueden utilizar”, señaló el titular de la Región Sanitaria.
El hecho sucedió durante la madrugada de este lunes donde se reportó un corte en la cámara que monitorea el freezer en que se encontraban alojadas las vacunas. De acuerdo a lo informado por Ramiro Borzi se detectaron varias irregularidades al realizar una investigación interna y administrativa.
"Empezamos a corroborar una serie de hechos irregulares y graves. Por ejemplo, a las 2:50 de la madrugada se cortó la cámara que monitoreaba el freezer. Se constata por otras cámaras movimientos extraños alrededor del hospital. Hubo también una falta de reporte del personal de seguridad por la zona en la que están ubicadas físicamente las vacunas”, confirmó Borzi a Infoeme.
Desde el Ministerio de Salud bonaerense se realiza un control permanente sobre la logística y el proceso de aplicación de las dosis en el marco de la campaña de vacunación provincial.
Es por eso que al detectar las irregularidades se comunicaron con los titulares de la Región Sanitaria para dar cuenta de lo sucedido. “Llamaron a primera hora de la mañana desde el nivel central para que vayamos al Hospital de Oncología porque había sucedido un problema con las vacunas. Cuando llegamos constatamos que había habido un desvío en la cadena de frío”.
Borzi aclaró que dará intervención a la Justicia para aclarar hechos de tal gravedad. “No descartamos que haya sido una acción intencionada es por eso que estamos avanzando firmemente en la investigación y haciendo todo lo que haya que hacer para saber qué sucedió”, aclaró.
Por este motivo se reestructurará la vacunación del distrito y se derivará al personal de salud a municipios vecinos.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -