El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El número de dosis ascendería a 400. Y se abrió una investigación interna para averiguar qué fue lo qué pasó.
El Ministerio de Salud Bonaerense admitió que hubo "un desvío en la cadena de frío en las vacunas de Olavarría" y por eso "deberán tirarse las alrededor de 400 dosis de la Sputnik V destinada para el Hospital Oncología, donde la semana pasada se había iniciado la etapa de vacunación.
Así lo confirmó Ramiro Borzi, titular de la Región Sanitaria IX de la provincia de Buenos Aires. De esta manera, se retiraron las dosis y queda suspendido el programa de vacunación en dicha ciudad que había comenzado el martes 29 de diciembre pasado.
“Las vacunas que estaban en el freezer van a salir de circulación, no se pueden utilizar”, señaló el titular de la Región Sanitaria.
El hecho sucedió durante la madrugada de este lunes donde se reportó un corte en la cámara que monitorea el freezer en que se encontraban alojadas las vacunas. De acuerdo a lo informado por Ramiro Borzi se detectaron varias irregularidades al realizar una investigación interna y administrativa.
"Empezamos a corroborar una serie de hechos irregulares y graves. Por ejemplo, a las 2:50 de la madrugada se cortó la cámara que monitoreaba el freezer. Se constata por otras cámaras movimientos extraños alrededor del hospital. Hubo también una falta de reporte del personal de seguridad por la zona en la que están ubicadas físicamente las vacunas”, confirmó Borzi a Infoeme.
Desde el Ministerio de Salud bonaerense se realiza un control permanente sobre la logística y el proceso de aplicación de las dosis en el marco de la campaña de vacunación provincial.
Es por eso que al detectar las irregularidades se comunicaron con los titulares de la Región Sanitaria para dar cuenta de lo sucedido. “Llamaron a primera hora de la mañana desde el nivel central para que vayamos al Hospital de Oncología porque había sucedido un problema con las vacunas. Cuando llegamos constatamos que había habido un desvío en la cadena de frío”.
Borzi aclaró que dará intervención a la Justicia para aclarar hechos de tal gravedad. “No descartamos que haya sido una acción intencionada es por eso que estamos avanzando firmemente en la investigación y haciendo todo lo que haya que hacer para saber qué sucedió”, aclaró.
Por este motivo se reestructurará la vacunación del distrito y se derivará al personal de salud a municipios vecinos.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -