La agenda del encuentro incluyó el Presupuesto 2026, la reforma laboral y la reforma tributaria, con la asistencia de casi todos los mandatarios provinciales.

Milei reunió a gobernadores y a todo su Gabinete en Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Organismos de Derechos Humanos convocaron a una marcha para el próximo jueves en repudio al decreto que establece la participación de las Fuerzas Armadas en cuestiones de "seguridad interior" para apoyar a las fuerzas de seguridad.
La cita, a la que también acudirán movimientos sociales y agrupaciones políticas, está pautada a las 17:00 frente al Ministerio de Defensa, en Paseo Colón y Alsina.
Al respecto, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, dijo que espera que la manifestación tenga un nivel de convocatoria similar al que tuvo la marcha contra el fallo de la Corte Suprema que habilitaba el 2x1 para genocidas.
"No queremos la militarización de nuestro país. Miren lo que pasó en Brasil y México. No sé qué pretenden... ¿acallarnos?", señaló en declaraciones a radio La Patriada.
Convocamos al Ministerio de Defensa para repudiar la militarización en Argentina:#FuerzasArmadasRepresivasNuncaMás#NoALaMilitarizaciónDeLaArgentina#FFAA pic.twitter.com/tvdsB2ZgEO
— Abuelas Plaza Mayo (@abuelasdifusion) 24 de julio de 2018
A su entender, "esto es muy parecido a aquella doctrina del enemigo interno, la doctrina de la seguridad que era el enemigo interno y las fuerzas accionando contra esos enemigos que somos los argentinos".
En la misma línea, Nora Cortiñas sostuvo que la reforma impulsada por el Gobierno "hace peligrar la seguridad del pueblo" y que "las Fuerzas Armadas en la calle son una amenaza y un peligro".
 
 
  En declaraciones a radio FutuRock, la activista de Derechos Humanos aseguró que la decisión adoptada responde a "las órdenes del FMI" para "redondear este ajuste brutal que ya empezó".
"Repudiamos completamente que volvamos atrás en hechos en los que este país estaba avanzando para el bienestar del pueblo", dijo Cortiñas, que calificó de "error" que la marcha del jueves se haga frente a la cartera de Defensa y no en Plaza de Mayo.

La agenda del encuentro incluyó el Presupuesto 2026, la reforma laboral y la reforma tributaria, con la asistencia de casi todos los mandatarios provinciales.
Actualidad -

El expediente será investigado por el Juzgado Federal N°2 de Morón tras la detención del presunto autor intelectual, Joseph Freyser Zabaleta Cubas, alias “Señor J”.
Actualidad -

El ex presidente habló de su relación personal con el mandatario, criticó el populismo y planteó medidas económicas como bajar impuestos y ordenar el presupuesto.
Actualidad -

El funcionario sostuvo que la mitad de la fuerza laboral es informal y que el objetivo es mejorar la situación del empleo sin recortar derechos.
Actualidad -

El mandatario bonaerense acusó al Presidente de excluirlo por motivos políticos, cuestionó la quita de fondos coparticipables y defendió la relevancia de su distrito.
Actualidad -

Había sido trasladado en grave estado al Hospital El Cruce, donde permanecía internado desde el martes. Su muerte fue confirmada este jueves.
Actualidad -