La agenda incluye firma del libro de honor, reunión bilateral y almuerzo de trabajo, en medio de un acuerdo financiero que busca estabilizar el peso argentino.

Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las movilizaciones están previstas para mañana a las 09.00 y tendrán como eje el reclamo de la generación de un millón de puestos de trabajo genuino y alimentos para los comedores populares.
Movimientos sociales realizarán mañana, a partir de las 09.00, una protesta de alcance nacional que implica cortar siete de los principales acceso a la Ciudad de Buenos Aires y realizar acciones en 17 provincias del país.
Los reclamos están orientados la generación de un millón de empleos genuinos a través de obras públicas y la construcción de viviendas. Además, se pedirá la normalización en la entrega de alimentos a los comedores populares, la universalización de los programas sociales y un aumento salarial en planes sociales.
El “Frente Piquetero”, liderado por el Polo Obrero, y que está compuesto por unas 40 organizaciones populares, entre ellas MTR Votamos Luchar, MTL Rebelde, Movimiento 29 de Mayo y el Bloque Piquetero Nacional, tienen previsto bloquear siete de los principales accesos a los ingresos a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Los accesos que pretenden ser cortados son la autopista Buenos Aires-La Plata, el Puente Pueyrredón, el Puente La Noria, La Autopista Dellepiane, el Acceso Oeste, el Puente Saavedra, la Avenida General Paz y Ruta 3.
Además, en la provincia de Buenos Aires también hay previsto bloqueos en la Ruta 88, en Mar del Plata, en la Avenida 59, en Necochea, frente a la municipalidad de Pergamino, en Olavarría en la Avenida Rivadavia, frente al municipio de Tandil y frente a la secretaría de Desarrollo Humano y Hábitat, entre otros puntos.
Por otro lado, habrá movilizaciones y cortes las provincias de Corrientes, Entre Ríos, Río Negro, Santa Cruz, Formosa, Mendoza, Tucumán, Córdoba, Tierra del Fuego, Salta, Santiago del Estero, Chaco, Jujuy, Misiones y Neuquén.
La agenda incluye firma del libro de honor, reunión bilateral y almuerzo de trabajo, en medio de un acuerdo financiero que busca estabilizar el peso argentino.
Actualidad -
Además, a través de un comunicado la Oficina del Presidente destacó la labor del presidente de Estados Unidos Donald Trump.
Actualidad -
La jornada del 14 de octubre se suma a un plan de lucha que incluyó conferencias, actividades en plazas y carpas educativas en todo el país.
Actualidad -
Tras su llegada, los liberados son trasladados para su preparación y posterior envío a destinos como Emiratos Árabes Unidos, Malasia, Qatar, Túnez y Turquía.
Actualidad -