El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ocurrió en la Secundaria 27 del barrio La esperanza donde los alumnos fueron evacuados. La semana pasada se había provocado un escape de gas en la primaria número 38.

La explosión de una estufa en una escuela de Moreno recordó la tragedia del 2 de agosto del año pasado cuando un escape de gas provocó la muerte de Sandra Calamano y Rubén Rodríguez, vicedirectora y auxiliar de la Escuela 49 de ese distrito del Oeste del conurbano.
Esta vez ocurrió en el edificio de la secundaria 27 donde explotó una estufa ubicada en la dirección y aturdió a un auxiliar. Ante el inicidente, y por temor a que pasara a mayores, docentes y alumnos fueron evacuados.
Al mediodía se encontraba reunido un Comité de Seguimiento de las obras conformado por representantes sindicales, docentes, estudiantes y autoridades del la provincia y el Consejo Escolar.
Juan Fernández, funcionario de la Intervención del Consejo Escolar de Moreno, confirmó lo ocurrido. "Estuvimos hablando con el contratista y en principio se acumuló un poco de gas adentro de una estufa, no sabemos si fue por una falla del magiclick o porque se tardó en el uso mientras estaba abierta la llave lo que produjo una explosión mínima como suele ocurrir en estos casos. Lo que se hizo fue retirar la estufa en forma preventiva y colocar un tapón para luego reponerla", dijo al sitio local Desalambrar.
Según un relevamiento realizadp por Suteba, fechado el 15 de mayo, en Moreno hay alrededor de 90 escuelas sin gas y denuncian las demoras en las obras comprometidas por el gobierno provincial tras las muertes en la primaria 49.
Así, más de 50 mil alumnos estudian sin calefacción y sin comida caliente. Ante esta situación, la delegación Moreno de Suteba se movilizará el miércoles a la plaza Mariano Moreno para exigir "la culminación de las obras y un servicio alimentario digno".

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -