Fue en la región de Cambridge, en Inglaterra. La policía lo calificó como un "incidente mayor", pero no habla por ahora de terrorismo.

Brutal ataque a apuñaladas en un tren de Reino Unido: varios heridos y dos detenidos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En esta nota te contamos sobre los resultados del último llamado de este tipo y cuánto cambiaron los espacios que se presentaron.

Este domingo 11 de agosto son las elecciones primarias nacionales donde los 24 distritos electorales de Argentina concurren a las urnas para elegir los candidatos que se presentarán en el llamado programado para el 27 de octubre. En esta nota te contamos que pasó en la última elección de este tipo.
Para las elecciones primarias que tuvieron lugar el 9 de agosto de 2015 se presentaron 11 frentes políticos: Cambiemos, Frente para la Victoria, Unidos por una Nueva Argentina, Frente de Izquierda y de los Trabajadores, Progresistas, Compromiso Federal, Frente Popular, Nuevo Mas, MST, Partido Popular y Movimiento de Acción Vecinal.
Recordando que el filtro para poder llegar a octubre es el de obtener el 1,5% de los votos, hay 5 de los espacios (Frente Popular, Nuevo Mas, MST, Partido Popular y Movimiento de Acción Vecinal) que quedaron en el camino, en tanto que los restantes 6 llegaron a las elecciones generales de octubre.
El Frente para la Victoria con Daniel Scioli a la cabeza ganó las P.A.S.O obteniendo el 38,41% de los votos, en tanto que en segundo lugar quedó el vencedor de la interna en Cambiemos, Mauricio Macri, que desde el espacio acumuló 30,07% de votos.
La interna de UNA quedó para Sergio Massa quien venció a De la Sota, en tanto que bastante más alejados quedaron los espacios de Stolbizer, Del Caño y Rodríguez Saá.

Fue en la región de Cambridge, en Inglaterra. La policía lo calificó como un "incidente mayor", pero no habla por ahora de terrorismo.
Actualidad -

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -