El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los papás se oponían a que sus dos hijos recibieran el calendario de inyecciones obligatorias. Pero la ley entiende que no se trata de una decisión individual.
Paradojas del siglo XXI: cada vez son más las personas que se oponen a las vacunas, no solo desestimando siglos de investigación científica sino también poniendo en peligro a sus comunidades. De hecho esta semana, en una sentencia sin precedentes en la provincia, un juez de Mendoza tuvo que obligar a los papás para que vacunaran a sus dos hijos.
Los progenitores –de alrededor de 30 años- se oponían a que los chicos recibieran la triple viral (vacuna que protege contra el sarampión, la rubéola y las paperas). Habían leído información que aseguraba que esa dosis contenía mercurio y la asociaba con el desarrollo del autismo, lo cual es falso.
El Estado puede intervenir e incluso aplicar multas a los infractores.
Las autoridades consideran que al tratarse de una política de salud pública –donde el interés de la comunidad está por arriba de las individualidades- la vacunación no es un acto “opcional” sino obligatorio.
La noticia del fallo fue difundida por la Dirección de Inmunizaciones de la provincia. No se identificó a los padres para preservar su intimidad, aunque sí se aclaró que el incumplimiento del calendario de salud habilita al Estado a intervenir, en un arco que va desde la notificación hasta la vacunación compulsiva, pasando por las sanciones económicas.
Los dos nenes, de 7 y 5 años, ya están vacunados. Iris Aguilar, directora de Inmunizaciones, dijo que usualmente se dialoga con los adultos para explicarles cuál es la política oficial. Sin embargo en este caso no hubo entendimiento y hubo que optar por acciones de más rigor.
Si bien la Argentina todavía no presenta grandes problemas con los “antivacunas”, ya rige un formulario de notificación negativa: aquellos médicos que se encuentran con casos como el de los dos niños mendocinos están obligados a informarlo a sus superiores.
“Más allá de que a algunos les puede resultar violento, yo misma me reuní con estos padres y les mostré evidencia científica que contradecía su postura”, relató Aguilar.
El panorama es preocupante. Por culpa de los antivacunas, enfermedades que se creían superadas hace mucho -como la polio, el sarampión o la viruela- han regresado con fuerza, especialmente en los países desarrollados.
"Si yo vacuno solo a una parte de la sociedad, la efectividad se reduce" (Oscar Sagás, Subsecretario de Salud de Mendoza).
Oscar Sagás, Subsecretario de Salud de Mendoza, declaró en la mañana de este jueves que la provincia busca evitar esa tendencia: “no queremos que se convierta en un gran problema, como ocurre en algunos países del norte. Lo que está claro es que si yo vacuno a una parte de la población y no a otra, la efectividad se reduce”.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -