La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.

El Ejecutivo enviará al Congreso la ley que penaliza incumplir el déficit cero
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras la detención sin condena de Amado Boudou que se produjo el pasado viernes, el premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel alertó que "si se violan los derechos humanos, la democracia se debilita. El Estado de Derecho debe privilegiarse sobre los intereses partidarios de los Gobiernos de turno", indicó.
Pérez Esquivel manifestó que ve la actualidad argentina "con mucha preocupación" e indicó que "toda persona que cometió un delito tiene que ser juzgada y tiene que haber una reparación jurídica y al pueblo"
Y agregó: "esto no puede ser un show, como se está haciendo, que parece "Bailando por la política"", en relación a la detención de Boudou, donde se difundieron fotos y videos del momento en el que se ve al ex vicepresidente en pijama y descalzo junto a efectivos de Prefectura.
Por eso, advirtió que "tampoco el Gobierno tiene que festejar esto, como lo está haciendo, como si fuese un triunfo del Gobierno. La preocupación que uno tiene en Argentina es que, cada vez más, la Justicia esté condicionada al poder político".
Para finalizar, el premio Nobel de la Paz manifestó que "es preocupante lo que está sucediendo. Creo que esto nos lleva a una situación complicada porque ¿dónde está el Estado de Derecho?. Si se violan los derechos humanos, la democracia se debilita. El Estado de Derecho debe privilegiarse sobre los intereses partidarios de los Gobiernos de turno", sentenció.
La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.
Actualidad -
El anuncio del Ministerio de Transporte contempla refuerzos en las frecuencias y apunta a asegurar la participación democrática.
Actualidad -
Circulan en redes sociales fotos y videos falsos y verdaderos sobre la agresión al presidente Javier Milei durante la caravana de La Libertad Avanza en Lomas de Zamora este 27 de agosto. La imagen con la piedra suspendida en el aire publicada en X por el propio Milei y el vocero presidencial Manuel Adorni es verdadera: fue fotografiada por la AFP.
Actualidad -
Isaías José Suárez fue hallado culpable por el asesinato del ingeniero civil ocurrido el 30 de agosto de 2023 en el barrio de Palermo.
Actualidad -