La joven de 16 años remarcó que se trató de un accidente y adelantó que aclarará lo sucedido cuando su padre pueda descansar en paz.
La hija del hincha de River fallecido se descargó en Twitter: "No fue suicidio"
Deportes - Hace hace 12 horas
Por estos días la intención de adelantar los comicios en la provincia de Buenos Aires ha ido creciendo así también como la polémica y el rechazo sobre esta idea.
El proyecto permanecía en el imaginario colectivo de la clase política argentina. No obstante, ha sido en las últimas semanas que el potencial adelantamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires y otros distritos ha cobrado mayor fuerza que nunca.
Desde el oficialismo esto no ha sido reconocido fundamentalmente porque implicaría el reconocimiento de la caída de la imagen y la intención de voto de su referente y candidato a la reelección Mauricio Macri.
A esto último se añaden dos puntos: El caudal de votos mantenido por la actual senadora nacional Cristina Kirchner en un área de importancia mayúscula como es la del conurbano bonaerense, así como el acercamiento a CFK desde figuras que hasta hace poco rechazaban su candidatura, Pino Solanas o Felipe Solá entre otros.
Sirve para que un candidato no esté determinado por el voto de la llamada “boleta sábana”. En la práctica, esta es la que incluye a candidatos de varias categorías de cargos juntos (Presidente, Gobernador, Intendentes) y que genera lo que se conoce como efecto arrastre.
Sólo dos países en América Latina la tienen: Argentina y Uruguay. Pensada para un sistema bipartidista que ya no rige sobre la vida política nacional.
El primer punto tiene que ver con la historia reciente. En las elecciones legislativas del año 2017, la activa participación de la gobernadora Vidal (quien lógicamente no fuera candidata) fue clave para la victoria de Esteban Bullrich en el distrito más poblado de la Argentina.
Esto quiere decir que en caso de que el llamado a votar en la provincia sea antes que en las presidenciales, una eventual victoria de Vidal reforzaría la candidatura de Macri y aumentaría la necesaria polarización para con el kirchnerismo. De igual manera, además la gobernadora separaría su suerte para ser reelecta de la que corra el presidente.
Lo cierto es que las recurridas consultoras analizan que la imagen de Macri en el conurbano está en caída y es irrecuperable.
En adición a esto, señalan que los bonaerenses se están volviendo bastante opositores al gobierno del presidente, pero no así al de Vidal. En ese sentido, las chances de reelección de Vidal y el evitar el arrastre negativo de Macri aumentarían al separar su boleta de la del presidente.
Fundamentalmente porque la idea es que en caso que existan dos candidatos desde el peronismo (supongamos Cristina y Massa) se podría buscar un único aspirante a la gobernación de Buenos Aires (digamos Solá). Algo similar a lo realizado por Cavallo y Duhalde en 1999 donde ambos candidatos a la presidencia, si bien perdieron, tuvieron a Ruckauf como candidato y ganador en la provincia.
El potencial adelantamiento de las elecciones sólo requiere de un decreto firmado ya sea por Vidal en la provincia como podría ser el caso de Rodríguez Larreta en la ciudad, quien se sumaría a esta iniciativa de ser realizada por la gobernadora.
La realidad es que el calendario comenzará temprano (el 17 de febrero serán las PASO en La Pampa) y el oficialismo buscará definir para comienzos del 2019 una estrategia nacional que tenga a esta idea en consideración.
La joven de 16 años remarcó que se trató de un accidente y adelantó que aclarará lo sucedido cuando su padre pueda descansar en paz.
Deportes - Hace hace 12 horas
La contaminación por plásticos, la pérdida de la biodiversidad, la contaminación del agua y del aire, la deforestación y la emisión de gases de efecto invernadero son solo algunas de los problemas a los que nos enfrentamos y que afectan a nuestro planeta. En esta nota, los detalles.
Ciencia - Hace hace 13 horas
La carne aumentó un 7,8% durante la quinta semana de mayo, según un relevamiento de la consultora LCG.
Actualidad - Hace hace 14 horas
El intendente de Ensenada dijo que "muchos intendentes" están trabajando sobre la candidatura del ministro del Interior y adelantó que en los próximos días "se van a escuchar más voces respaldando" su postulación.
Actualidad - Hace hace 15 horas
"Sin acusación no hay proceso penal posible", sostuvo el juez Casanello en su resolución, después de que dos organismos estatales adhirieran a la solicitud del fiscal Marijuan.
Actualidad - Hace hace 16 horas
En esta nota, el rol protagónico de los bioinsumos en los agronegocios y por qué la utilización de opciones orgánicas contribuye a mejorar las condiciones ambientales.
Ciencia - Hace hace 16 horas