La agenda incluye firma del libro de honor, reunión bilateral y almuerzo de trabajo, en medio de un acuerdo financiero que busca estabilizar el peso argentino.

Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los gremios de los maestros, que fueron llamados mientras debatían realizar un nuevo paro, adviertieron que "la situación se ha vuelto insostenible".
Desde el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires convocaron a los gremios docentes a una nueva reunión paritaria, para el miércoles a las 9.
El encuentro será en la sede del Ministerio de Economía provincial, en La Plata, y en el mismo "se realizará una propuesta salarial", anticiparon.
La nueva convocatoria a los docentes coincidió con una reunión del Frente de Unidad Docente bonaerense (FUDB) en la que se analizaba la posibilidad fijar la fecha de un paro de 48 horas.
Mirta Petrocini, presidente de la Federación de Educadores Bonaerense (FEB), expresó que "en esta convocatoria se debe dar respuesta urgente al pedido docente de recuperar lo que perdimos en 2018. La situación se ha vuelto insostenible".
"El gobierno debe tomar nota del grave momento que atraviesa nuestro sector. El día miércoles habrán pasado dos semanas con los chicos en las aulas. El gobierno no debe dilatar más el tiempo", sostuvo la dirigente gremial.
Petrocini consideró que "se está viviendo una situación extrema, los docentes y nuestros jubilados perciben hoy salarios de diciembre 2018".
El ministro de Economía, Hernán Lacunza, explicó que en la última propuesta "se garantizaba un mínimo en el cargo inicial que era de 16.710 pesos y proponemos llevarlo a 20.750, lo que implica un aumento de casi 3500 pesos para jornada simple y de 7.000 para jornada completa".
Sin embargo, los gremios docentes rechazaron esa propuesta por entender que no representa un aumento real para "todos los docentes" ni una verdadera recomposición de la pérdida del poder adquisitivo del salario docente durante el 2018.
La agenda incluye firma del libro de honor, reunión bilateral y almuerzo de trabajo, en medio de un acuerdo financiero que busca estabilizar el peso argentino.
Actualidad -
Además, a través de un comunicado la Oficina del Presidente destacó la labor del presidente de Estados Unidos Donald Trump.
Actualidad -
La jornada del 14 de octubre se suma a un plan de lucha que incluyó conferencias, actividades en plazas y carpas educativas en todo el país.
Actualidad -
Tras su llegada, los liberados son trasladados para su preparación y posterior envío a destinos como Emiratos Árabes Unidos, Malasia, Qatar, Túnez y Turquía.
Actualidad -