El accidente ocurrió esta madrugada y dejó como saldo el fallecimiento de un efectivo policial.

Choque en General Paz: murió un inspector de la Policía de la Ciudad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de haber confirmado la primera medida de fuerza que afectaba a los usuarios de la red de subtes, los metrodelegados decidieron volver atrás con el paro programado para este miércoles 19 de julio tras ser convocados a paritarias.
Según informaron los delegados de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP), la reunión salarial fue programada para el día jueves y tal como avisaron en la jornada de ayer, levantaron la medida prevista en las líneas A y C para las 21 y 23.
"Fuimos convocados a audiencia paritaria para el día 20 de julio, a las 11:15, en la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad", fueron las palabras expresadas en un comunicado de la agrupación, quienes destacaron la voluntad al diálogo.
Sin embargo, también informaron que en caso de "no encontrar soluciones a los reclamos salariales y de mejoras en las condiciones de trabajo, (nos) veremos obligados a retomar inmediatamente las medidas anunciadas", sentenciaron.
Ante cualquier situación de no lograr acuerdo, los metrodelegados ya tiene programados otros dos paros temporales para los días viernes 21 (de 21 a 23 en las líneas D y E) y lunes 24 de julio (de 5 a 7 en las líneas B y H).
El accidente ocurrió esta madrugada y dejó como saldo el fallecimiento de un efectivo policial.
Actualidad -
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
El informe sobre la gestión llega tras la difusión de los audios de Diego Spagnuolo y mientras la Justicia indaga la cadena de fallas que permitió la circulación de fentanilo adulterado.
Actualidad -
La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -