Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.

Confirman a Peter Lamelas como embajador de Estados Unidos en Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los Metrodelegados continúan con su plan de lucha en reclamo de la reducción de la jornada laboral semanal y de la compra de unidades sin asbesto.
En la continuidad de "las medidas de autodefensa", la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP - Metrodelegados) anunció nuevas medidas de fuerza para este viernes 18 de noviembre.
Concretamente, el gremio anunció la apertura de molinetes de 13 a 14 hs en la Estación Facultad de Derecho y la interrupción del servicio de la Línea H de 14 a 15 hs.
Los Metrodelegados piden la reducción de la jornada laboral semanal, para trabajar cinco días por semana, y reclaman falta de persona por la falta de personal en todos los sectores y la compra de trenes nuevos sin asbesto por parte del Gobierno de la Ciudad. "En ese contexto, continuaremos con las medidas de autodefensa", advirtieron.
⚠️ MEDIDAS DE AUTODEFENSA EN #LINEAH
— Prensa AGTSyP (@prensadelsubte) November 17, 2022
Reclamamos
����Reducción de semana laboral para tener #2francos
����Falta personal en todos los sectores
����Injustificada demora en compra de trenes sin asbesto
VIERNES 18
13-14hs Molinetes liberados est. F. de Derecho
14-15hs Línea interrumpida pic.twitter.com/MrBGy1oyG3
En un comunicado, recordaron que "el asbesto es un mineral cancerígeno". "En la actualidad tenemos 75 compañeros con afecciones causadas por exposición a este mineral y lamentablemente, tres compañeros fallecidos por enfermedades provocadas por el amianto", siguieron.
El plan de lucha comenzó la semana pasada en forma alternada y en diferentes líneas de la red porteña.
Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.
Actualidad -
El vocero presidencial se expresó luego de que la Cámara de Diputados rechazara los vetos de Javier Milei hacia la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia Pediátrica.
Actualidad -
El ministro de Economía resaltó la combinación de reducción de erogaciones primarias y crecimiento del gasto social, mientras subrayó la importancia de mantener el orden fiscal.
Actualidad -