El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los Metrodelegados continúan con su plan de lucha en reclamo de la reducción de la jornada laboral semanal y de la compra de unidades sin asbesto.

En la continuidad de "las medidas de autodefensa", la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP - Metrodelegados) anunció nuevas medidas de fuerza para este viernes 18 de noviembre.
Concretamente, el gremio anunció la apertura de molinetes de 13 a 14 hs en la Estación Facultad de Derecho y la interrupción del servicio de la Línea H de 14 a 15 hs.
Los Metrodelegados piden la reducción de la jornada laboral semanal, para trabajar cinco días por semana, y reclaman falta de persona por la falta de personal en todos los sectores y la compra de trenes nuevos sin asbesto por parte del Gobierno de la Ciudad. "En ese contexto, continuaremos con las medidas de autodefensa", advirtieron.
⚠️ MEDIDAS DE AUTODEFENSA EN #LINEAH
— Prensa AGTSyP (@prensadelsubte) November 17, 2022
Reclamamos
����Reducción de semana laboral para tener #2francos
����Falta personal en todos los sectores
����Injustificada demora en compra de trenes sin asbesto
VIERNES 18
13-14hs Molinetes liberados est. F. de Derecho
14-15hs Línea interrumpida pic.twitter.com/MrBGy1oyG3
En un comunicado, recordaron que "el asbesto es un mineral cancerígeno". "En la actualidad tenemos 75 compañeros con afecciones causadas por exposición a este mineral y lamentablemente, tres compañeros fallecidos por enfermedades provocadas por el amianto", siguieron.
El plan de lucha comenzó la semana pasada en forma alternada y en diferentes líneas de la red porteña.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -