El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.

Argentina votó junto a Estados Unidos en la ONU el rechazo al levantamiento del embargo a Cuba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

En lo que se presume como un paro general con un alto nivel de adhesión, te contamos cuáles son los gremios que adhieren y que servicios se verán afectados:
Transporte público
Paro total en el trasporte urbano. A esto es necesario añadir los casos del Subte (adhieren los Metrodelegados) y del transporte interurbano (a partir del acatamiento por parte de la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor)
Camiones
El gremio de Moyano confirmó que no habrá recolección de residuos, ni reparto de mercadería
Bancos
La Asociación Bancaria dirigida por Sergio Palazzo advirtió por los riesgos de las fuentes laborales y no prestará servicio.
Taxis
El servicio se verá parcialmente afectado. Adhiere el Sindicato de Peones pero no la Federación de Conductores
Vuelos
Los vuelos estarán parcialmente afectados. Por caso Aerolineas Argentinas emitió un comunicado reprogramando la totalidad de su itinerario.
Administración pública
No habrá concurrencia en oficinas provinciales, nacionales ni municipales.
Escuelas
En el caso de las escuelas públicas no habrá clases. Las actividades en el caso de las privadas será bajo modalidad parcial.
Hospitales
Funcionarán guardias mínimas en todos los hospitales así como la atención del SAME.
Estaciones de servicio
Mañana no habrá atención al público y por tanto no será posible cargar nafta.
Comercios y Bares
Tendrán servicio parcial. Los gremios de Armando Cavalieri y Luis Barrionuevo dispondrán de adhesiones aisladas
Puertos
Se suman los 12 gremios que componen la Federación Maritima Portuaria

El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.
Actualidad -

La fiscalía detalló que las mujeres formaron parte de la organización que aprovechó la vulnerabilidad de la víctima; se mantienen restricciones de movilidad y medidas de seguridad sobre los imputados.
Actualidad -

El proceso comenzó hace diez años y esta audiencia marcará un paso clave en la defensa del Estado frente a la demanda de fondos de cobertura.
Actualidad -

El mandatario bonaerense podría participar si recibe el llamado del ministro del Interior, Lisandro Catalán, encargado de las invitaciones.
Actualidad -

Según diputados, parte de los fondos de $LIBRA proviene de la liquidación de tokens KIP y el presidente Javier Milei promovió el proyecto a pesar de la caída de su valor.
Actualidad -