La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno dio a conocer hoy el decreto que establece la participación de las Fuerzas Armadas ante "cualquier agresión externa" y enfatiza la colaboración y apoyo de los militares en tareas de seguridad interior.
Ante esto, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich defendió el decreto sobre las Fuerzas Armadas y subrayó hoy que "no va a haber ningún militar en ninguna calle de ninguna ciudad del país", a la vez que consideró que "no se puede condenar eternamente" a las fuerzas militares.
"Está absolutamente descartado que se utilicen para seguridad interior"
"Es hora de sacar a las Fuerzas Armadas del rincón. Tienen una culpabilidad eterna y se las ha estigmatizado. Lo que hace el presidente (Mauricio Macri) es decir 'así como todos entramos en la democracia, lo mismo tenemos que hacer con las FFAA'. No podemos condenarlas eternamente", sostuvo la funcionaria nacional.
Bullrich aclaró que pese a las modificaciones introducidas por el Gobierno "no va a haber ningún militar en ninguna calle de ninguna ciudad del país".
El decreto 683/2018, publicado hoy en el Boletín Oficial con la firma del presidente Mauricio Macri, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro de Defensa, Oscar Aguad, enfatiza la colaboración de los militares en tareas de seguridad interior.
De esta manera, con la publicación del decreto se modifica la reglamentación formulada por Néstor Kirchner, que garantizaba el uso de las Fuerzas Armadas únicamente para ataques externos perpetrados por otros Estados.
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -