El presidente busca delinear una estrategia común para abordar la discusión parlamentaria de las reformas que impulsará a partir del 10 de diciembre.

Javier Milei se reunió con legisladores de LLA y el PRO en Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ex ministra de Segurida de la Nación fue postulada por Mauricio Macri y en los primeros días del mes reemplazara al senador Humberto Schiavoni.

Tras sus salida como funcionaria de la gestión de Mauricio Macri, Patricia Bullrich no se alejó del centro de la escena política y permaneció en el foco de la nueva oposición, a partir de la chance de tomar un nuevo cargo. Luego de varias semanas de decisiones se informó que será la cabeza del PRO.
Luego de haber sido recomendada por el propio Mauricio Macri a finales de noviembre de 2019, se llevó adelanter una nueva reunión de la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio en la que se terminó de decidir a la ex ministra de Seguridad de la Nación como nueva presidenta del bloque.
Hoy en la Mesa Nacional de @juntoscambioar analizamos el Proyecto de Ley de Reestructuración de la Deuda y propusimos un enfoque que contemple las necesidades de las provincias y la Nación. Creemos que una mirada federal es fundamental para lograr una Argentina más inclusiva. pic.twitter.com/DFdb6Kj8Ta
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) January 28, 2020
La asuncisón tendría lugar en la primera quincena de febrero, donde ocupará el cargo que ahora tiene al senador nacional Humberto Schiavoni. Así, Bullrich acrecentará su carrera dentro del Estado, luego de haber comenzado en el año 1999 con el gobierno de Fernando De La Rua y luego siendo una de las figuras más representativas del macrismo.
Lejos de anunciar su nuevo rol en la oposición, publicó en su cuenta de Twitter parte de los temas que se trataron en la reunión. "Analizamos el Proyecto de Ley de Reestructuración de la Deuda y propusimos un enfoque que contemple las necesidades de las provincias y la Nación. Creemos que una mirada federal es fundamental para lograr una Argentina más inclusiva".
"También decidimos que el Interbloque de Senadores mantenga una postura unificada en cuanto a la designación del próximo titular de la Procuración General de la Nación. Adoptamos el compromiso de ser una oposición responsable y buscar lo mejor para la República", cerró la nueva presidenta del PRO.

El presidente busca delinear una estrategia común para abordar la discusión parlamentaria de las reformas que impulsará a partir del 10 de diciembre.
Actualidad -

Los resultados evidenciaron el descontento de un sector de la población con las políticas del líder republicano.
Actualidad -

Si bien la distancia entre ambas fuerzas se redujo, la modificación no impacta en el reparto de bancas acordado tras el primer recuento.
Actualidad -

El presidente participará de distintos foros empresarios y de corte consevador. La gira continuará por Bolivia, donde asistirá a la asunción de Rodrigo Paz.
Actualidad -