Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ministra de Seguridad cuestionó a la oposición por los incidentes durante el debate por el Presupuesto 2019: "Nadie va a una manifestación con bombas molotov si no tiene la intención de generar una situación de violencia"

"Los actos de violencia estuvieron totalmente armados, porque nadie va a una manifestación con bombas molotov y miguelitos si no tiene la intención de generar una situación de violencia", sostuvo la ministra de Seguridad Patricia Bullrich tras los violentos episodios que se vivieron en las inmediaciones del Congreso mientras se debatía por la Ley de Presupuesto 2019.
La plaza del Congreso de la Nación fue destrozada, otra vez, por manifestantes que se oponían al Presupuesto del año que viene.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, cuestionó a la oposición por los incidentes en las afueras del Congreso durante el debate por el Presupuesto y subrayó que "hay que hacerse cargo de lo que cada uno genera", al tiempo que remarcó que los dos venezolanos y el turco detenidos tenían un "trámite migratorio irregular".
En diálogo con Radio Mitre, la funcionaria consideró que hubo "una simultaneidad entre el comienzo de la sesión y de la violencia" y apuntó contra el "apoyo interno de parte de diputados que plantearon que había que suspender la sesión porque decían que había represión, pero lo que se vio fue un ataque al Congreso y a las fuerzas policiales".
"Dinamitar el Congreso con todos adentro". Esto proclaman grupos anarquistas frente al debate del Presupuesto. Convocan vía redes: https://t.co/i8wBFDrbfD. Recién presentamos la denuncia ante la Justicia. ¡Somos firmes contra quienes busquen dañar las instituciones democráticas! pic.twitter.com/ZHPjHhghHH
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) 23 de octubre de 2018
"En la Argentina tenemos que empezar a poner las cosas en orden: el cumplimiento de la ley, el orden y la paz son los valores que tenemos que llevar adelante para crecer como país. No puede ser que ante el tratamiento de una ley la respuesta sea la violencia", añadió.
Se dirigió a los legisladores de la oposición y dijo: "Se generan las condiciones para las acciones violentas y luego no se hacen cargo. Hay que hacerse cargo de lo que cada uno hace".
Bullrich remarcó que "el Congreso nunca, en ningún momento, estuvo en peligro. Las vallas nunca fueron derribadas", así como también indicó que "el único momento en que hubo un intento de derribar las vallas fue cuando los diputados quisieron abrirlas".
Respecto a los extranjeros detenidos durante los incidentes en las inmediaciones del Congreso, la ministra de Seguridad señaló que "el trámite migratorio tanto del ciudadano de nacionalidad turca como de los dos venezolanos es irregular, porque se habían vencido sus visas precarias, con lo cual estaban en situación irregular".

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -