La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, sostuvo que efectivos de la Policía Federal, Prefectura, Gendarmeria y todas las fuerzas federales están en todo el conurbano bonaerense. Aprovechó la oportunidad para pedirles a los intendentes “trabajar en forma conjunta para solucionar el problema de la gente”.
En declaraciones a América 24, Bullrich declaró que efectivos de “todas las fuerzas federales de seguridad están en todo el conurbano bonaerense, en los 33 municipios y no sólo en dos o tres como era antes” durante el gobierno kirchnerista.
En una evaluación sobre los índices de seguridad en todo el país, la ministra afirmó: “En más de dos años de Gobierno, tenemos 600 muertos menos en casos de delitos y eso es porque estamos trabajando y mejorando pasito a pasito”.
“Se bajó más del 10% los robos y también un 20% los homicidios. Nuestra evaluación es positiva. La Argentina está mejorando”, sentenció la ministra en relación a la seguridad.
Bullrich también se metió en el cruce entre la intendenta kirchnerista de La Matanza, Verónica Magario, con el gobierno bonaerense de María Eugenia Vidal por la responsabilidad en el caso del asesinato del chofer de colectivo de la línea 620, Leandro Alcaraz.
Al respecto, manifestó: “Le pido a Magario que nos pongamos a pensar, nos sentemos en la misma mesa y no nos peleemos. Debemos trabajar juntos en equipo para mejorar, invertir mejor el dinero y solucionar el problema de la gente”.
“Nosotros necesitamos al intendente porque es el que conoce el territorio. Queremos trabajar junto con los intendentes. Le pedimos a los intendentes que sean parte de la solución”, agregó Bullrich.
Sobre el crimen del colectivero, opinó: “Es un caso muy duro porque hay una violencia que no se entiende. Hay que reconstruir valores porque este es un caso del que 'te mato porque sí' y eso lo tenemos que mejorar como Gobierno y como sociedad”.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -