Fue en la región de Cambridge, en Inglaterra. La policía lo calificó como un "incidente mayor", pero no habla por ahora de terrorismo.

Brutal ataque a apuñaladas en un tren de Reino Unido: varios heridos y dos detenidos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

"Las familias que reciben una pensión por discapacidad la seguirán cobrando", aseguró la ministra de desarrollo social Carolina Stanley, luego de informar que el estado nacional revisará la medida adoptada respecto a la suspensión del pago de pensiones por discapacidad en todo el país.
Pese a la confirmación de la medida, ciento de personas se reunieron en el Obelisco para elevar la voz en contra de esta suspensión adotpada por Mauricio Macri y algunos aseguran que esta marcha atrás no les permitió cobrar el dinero que necesitan en la semana.
Si bien el foco de la situación es luchar contra la corrupción, el accionar "erróneo" de las autoridades afectó a miles de personas que cobran montos mínimos de 3000 y 4000 pesos, y que les afecta para la compra de medicamentos y obras sociales.
"Con 8000 mil pesos no podemos pagar la luz, el gas", aseguró una de las afectadas que recibe el doble de pago por la discapacidad suya, debido a un tumor cerebral, y de su marido, ambos jubilados.
"Indignación y tristeza. Yo se lo que es vivir con un discapacitado desde los cinco años", remarcó Lorena, una chica que reclamó en nombre de su madre, que sufrió una escleriosis múltiple hace años. "Esto es una nueva forma de generar desaparecidos", citó la joven a la madre de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini.
Además de la capital de Argentina, se registraron movilizaciones en Mar del Plata, Rosario y Mendoza, entre otros bajo la misma bandera de unidad en reclamo a la suspensión.

Fue en la región de Cambridge, en Inglaterra. La policía lo calificó como un "incidente mayor", pero no habla por ahora de terrorismo.
Actualidad -

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -