Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.

Milei retoma la campaña en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex mandatario uruguayo (2010 - 2015) se refirió al escenario político y económico tanto de nuestro país como de la región.
En el marco de un año electoral tanto para la Argentina como para Uruguay (ambos tendrán elecciones generales el próximo 27 de octubre), el ex Presidente por el Frente Amplio, José “Pepe” Mujica, se refirió al caso de nuestro país en lo particular y de América Latina en general.
En diálogo con El Destape Radio, Mujica partió por señalar que en la actualidad “hay una grieta natural impuesta por las condiciones de desigualdad. Lo que se llama la democracia liberal más o menos contemporánea intenta definir que somos iguales ante la ley, ¿verdad? Pero todos sabemos que hay algunos que son mucho más iguales”.
“Hay una especie de derrotismo que no acompaño. Es cierto que hay una versión de derecha, pero en definitiva hemos estado mucho peor, hemos estado tapados de dictaduras, asique ni tocar el cielo con las manos ni derrotismo absoluto”, marcó.
En relación al candidato por el frente De Todos, Alberto Fernández, Mujica sostuvo que “tiene la ventaja de tener experiencia de Gobierno y eso es un punto a favor. La Argentina tendría que elegir no a Fernández, a Mandrake, porque se precisa un mago no un político. Tienen desafíos muy grandes”.
En último término, precisó que “la historia demuestra que el poder de recuperación de la Argentina es fantástica. Demostró 1000 veces que tiene la capacidad de despilfarrar y recuperarse".
Consultado sobre el escenario legal que transitan una gran cantidad de referentes políticos en la región, Mujica consideró que “hay toda una tecnología que está instaurada para judicializar la política, de buscar por el lado de la persecución política que está envenenando todo e intentan sustituir los viejos golpes de Estado por versiones más edulcoradas de lo mismo por otros caminos”.
“Es bastante lógico que lo hagan. No deberíamos esperar otra cosa que eso. En definitiva, el capitalismo es el padrastro permanente de la corrupción. Lo ha implementado, lo genera y lo maneja. Ha sembrado la idea que triunfar en la vida es ser rico”, concluyó.
Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.
Actualidad -
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -