La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de los dichos de la ministra, el titular de la cartera educativa a nivel nacional pidió "lograr que nadie quede debajo del piso de cosas a las que todos tenemos acceso".
El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, decidió responderle este miércoles a su par de la Ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña, quien consideró que ya es "tarde" para reincorporar a chicos que perdieron el contacto con la escuela por la pandemia.
"El mejor lugar para que estén nuestras chicas y nuestros chicos es la escuela, a lo largo y a lo ancho del territorio", dijo el funcionario asumido en septiembre.
Soledad Acuña: “Hoy, 2022, después de dos años, es muy tarde para salir a buscar a los chicos, esos chicos ya están perdidos, seguramente, en el pasillo de una villa, ya cayeron en actividades de narcotrafico”. pic.twitter.com/H6RCEREWJa
— Lautaro Maislin (@LautaroMaislin) January 19, 2022
El titular de la cartera educativa señaló que "nunca es tarde para preocuparse y ocuparse, y nunca es tarde para que todos los chicos de la Argentina estén en la escuela".
Las palabras de Acuña generaron fuerte polémica en el ámbito político porque dijo que los estudiantes que abandonaron el colegio durante la pandemia de coronavirus "seguramente ya están perdidos en un pasillo de una villa o cayeron en actividades del narcotráfico".
"En Argentina tenemos que lograr que nadie quede por debajo del piso de cosas a las que todos tengamos acceso. Que nadie tenga menos que eso y puedan estudiar lo que quieran e ir a la universidad", agregó Perczyk en una actividad que realizó en Pilar con el intendente Federico Achával.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -